Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Guardia Civil investiga las circunstancias de un parto domiciliario, tras el hallazgo del cuerpo sin vida del recién nacido

El Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León inició las investigaciones tras recibir la comunicación de la Policía Nacional, debido al ingreso de una persona en el Complejo Hospitalario de León el pasado 21 de abril, que acababa de dar a luz y el neonato, sin vida, presentaba un aspecto nada frecuente en estas situaciones.

Después de tomar manifestación a varios testigos sanitarios que acudieron a la urgencia en el domicilio, las gestiones realizadas por el personal facultativo del complejo hospitalario y el equipo forense y una vez realizada la inspección ocular en la vivienda por el Laboratorio de Criminalística de la Comandancia de León, se procede a la instrucción de las diligencias correspondientes y judicialización del caso.

Finalizados todos los trámites, toma de declaraciones y demás indicios recogidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de La Bañeza (León).

La investigación continúa abierta, trabajando en coordinación la Guardia Civil con el equipo de forenses de los Juzgados, no descartando ninguna hipótesis.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN