Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 7, 2025

La Guardia Civil localiza y auxilia a un peregrino del Camino de Santiago que se había desorientado

La Guardia Civil ha localizado esta medianoche a un varón de 68 años, de nacionalidad neerlandesa que hacía el Camino de Santiago en bicicleta, el cual se había desorientado a su salida de León, porque el GPS que llevaba le había desviado por otra dirección distinta.

El peregrino avisó a las 20:17 horas de ayer a la Central 112 de Castilla y León a las 20,17 horas de ayer de que se encontraba desorientado, indicando su GPS unas coordenadas situadas en unos caminos rurales entre los términos municipales de San Andrés del Rabanedo y Cimanes del Tejar (León).

La Comandancia de la Guardia Civil de León y la Policía Nacional de San Andrés del Rabanedo activaron inmediatamente un dispositivo de búsqueda, siendo ya la medianoche cuando una patrulla de la Guardia Civil del Puesto Principal de Armunia, que realizaba la búsqueda a pie, encontró al hombre caído entre urces y maleza, en una zona de monte próxima al km. 132,800 de la Ap-66, perteneciente al término municipal de Cimanes del Tejar (León), a unos 250 metros del lugar indicado por el GPS.

El hombre informó a la patrulla de que no recordaba donde había dejado su bicicleta con toda su documentación, dinero y enseres, ya que la había abandonado al intentar orientarse porque escuchaba en las proximidades vehículos circulando, siendo finalmente localizada por la patrulla en un paso estrecho entre unos robles, a unos 150 metros de donde fue localizado.

Debido a que el peregrino se hallaba desorientado y mareado, y presentaba rasguños en brazos y piernas, la patrulla de la Guardia Civil lo trasladó en el propio vehículo oficial al Centro Hospitalario de León, donde fue atendido de sus heridas.

Plan de Seguridad Jacobea:

La Comandancia de León mantiene activo durante todo el año el “Plan de Seguridad Jacobea” el cual se refuerza en las épocas del año en que aumenta considerablemente el tránsito de personas en peregrinación a Santiago de Compostela. También se priorizará la seguridad pública en las zonas más despobladas de la provincia en el marco del “Plan de Impulso de la respuesta operativa ante el Reto Demográfico” del “Plan Legio Antigua, Seguridad y Protección para la Tercera Edad” y del “Plan de Turismo Seguro impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad”.

Oficina Móvil de Atención al Ciudadano OMAP:

Estas Oficinas Móviles son furgonetas que están equipadas como una oficina móvil de atención al ciudadano y adaptada para su uso como OMAP por medio de rotulación y banderolas que permiten su rápida localización e identificación por los peregrinos y prestan servicio en diferentes puntos del camino, lo que incrementa la sensación subjetiva de seguridad y la percepción positiva del Cuerpo ante peregrinos nacionales y extranjeros.

Guardián Virtual del Camino:

Además de la presencia física en la Ruta Jacobea, la Guardia Civil también está presente de manera virtual mediante la “aplicación ALERTCOPS”. Una vez descargada en el teléfono móvil, los peregrinos/usuarios pueden activar la función Guardián Benemérito, que le proporcionará servicios tales como, una atención desde los centros operativos de servicio, recepción de alertas de seguridad geolocalizadas en tiempo real, así como la posibilidad de contactar con el teléfono de emergencias 062, todo ello disponible en 7 idiomas.

Igualmente, los peregrinos recibirán mensajes aleatorios con consejos de seguridad en función a su geoposicionamiento. Con ello, se pretende desarrollar el aspecto de Guardián Virtual del Camino, incorporando información de los cuarteles de la Guardia Civil que están a menos de un kilómetro del Camino de Santiago.

Decálogo sobre usos y consejos:

La Guardia Civil pone a disposición del ciudadano en el siguiente enlace web:
https://www.guardiacivil.es/es/servicios/consejos/Camino_de_Santiago.html un decálogo de usos y consejos de seguridad e información general sobre la app ALERTCOPS, y en particular acerca de los mensajes GEO de bienvenida y la función Guardián Benemérito, con un tutorial para su descarga y configuración en el teléfono móvil.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Artículo de opinión del PP en referencia al último pleno municipal

"En el Grupo Municipal del Partido Popular, nos quedamos con esta imagen, la imagen de los visitantes de Astorga que siguen viniendo apreciando el atractivo cultural, turístico y gastronómico que ofrece nuestra ciudad".

El Gullón levanta el telón al segundo semestre con música popular maragata

El grupo Sirma presenta 'Dama Hermosa' este sábado, a las 20:30 horas, con entradas a cinco euros

Vuelve a licitarse la primera fase de rehabilitación de los depósitos del agua para convertirse en centro juvenil

La actuación, valorada en 150.000 euros con IVA, ha quedado desierta en dos ocasiones y el Consistorio espera conseguirlo a la tercera abriendo un plazo de recepción de ofertas de 30 días

La Junta blinda el vertedero industrial de residuos industriales de San Román aprobando su declaración de proyecto regional

Se blinda su procedimiento soslayando cualquier trabaja que le quieran poner administraciones intermedias como ayuntamientos o juntas vecinales.