Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

La Junta acuerda la creación del complemento específico para los empleados públicos del dispositivo de incendios forestales

La Junta de Castilla y León da un nuevo paso en su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y el reconocimiento profesional del personal dedicado a la protección del medio natural. Dicho compromiso se materializa en el acuerdo aprobado hoy en Consejo de Gobierno, destinado a regular la asignación de un complemento específico por la realización de funciones en incendios forestales. Este acuerdo permitirá avanzar de forma significativa en la mejora de las condiciones de trabajo y en el reconocimiento retributivo del personal implicado en las tareas de prevención y extinción de incendios forestales.

Esta medida da cumplimiento al Decreto-Ley 1/2025 de la Consejería de la Presidencia para la adopción de medidas urgentes en materia de incendios forestales relativas al personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 23 de octubre y ya en vigor. El acuerdo alcanzado hoy demuestra el firme compromiso del Gobierno autonómico por aplicar de manera inmediata las mejoras acordadas y responder con eficacia a las necesidades de estos profesionales esenciales.

En el caso del Cuerpo de Ingenieros Superiores de Montes y del Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales, este complemento específico será de 2.660 euros en 14 mensualidades, mientras que, en el caso del Cuerpo de Agentes Medioambientales, será de 1.050 euros en 14 mensualidades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".

La Junta impulsa la recuperación de los campings públicos afectados por los incendios del verano en Ávila, León, Palencia y Zamora

En total, se conceden siete ayudas, dirigidas al mismo número de ayuntamientos: Guisando y Mombeltrán, en la provincia de Ávila; Riaño y Santa Coloma de Somoza, en la provincia de León; Cervera de Pisuerga, en la provincia de Palencia; y Galende y La Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora.

Aprobada la declaración de Ponferrada, en León, como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de la localidad leonesa de Ponferrada, como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. La delimitación del Conjunto Histórico permite representar los valores que configuran el Bien de Interés Cultural, que, asimismo, se ha visto reflejado en su planeamiento urbanístico.