Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 21, 2025

La Junta aprueba un nuevo programa de empleo local para diputaciones y municipios de más de 10.000 habitantes dotado de 5 millones de euros para la contratación de 450 desempleados

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un nuevo programa de empleo local, ‘EmpleaCyL 2025’, que tiene como principal objetivo seguir avanzando en la reducción del desempleo en el conjunto de la Comunidad. El programa beneficiará a un total de 34 entidades locales de Castilla y León: las nueve diputaciones provinciales, el Consejo Comarcal del Bierzo y los 24 ayuntamientos de la Comunidad con una población superior a 10.000 habitantes. Cuenta con una inversión de 5.098.555 euros que permitirá la contratación de aproximadamente 450 personas desempleadas, contribuyendo a la generación de empleo y a la reactivación económica y social a nivel local.

En el marco de este nuevo programa, promovido por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, las entidades beneficiarias recibirán una subvención directa para financiar los costes laborales de los trabajadores que contraten con el fin de que puedan realizar obras y servicios de interés general y social y beneficiar a los vecinos de los distintos municipios, contribuyendo a impulsar la actividad económica y social.

‘EmpleaCyL’ está diseñado para apoyar la creación de empleo en los municipios con mayor número de personas desempleadas, prestando particular atención a aquellos de más de 20.000 habitantes, que concentran a un mayor volumen de personas en situación de desempleo y están fuera del ámbito de actuación de las diputaciones. A estos municipios de les asigna una subvención de 226.100 euros que les permitirá contratar a 20 trabajadores. 

Al Ayuntamiento de Astorga le corresponde, al igual que al de La Bañeza, un importe de 45.220 euros.

Paralelamente, se busca contribuir al impulso del empleo en el medio rural, promoviendo el desarrollo local mediante la prospección empresarial y el fomento de actividades económicas diferenciadoras. Con este fin se dota a las diputaciones provinciales de 124.355 euros y a los ayuntamientos de entre 10.000 y 20.000 habitantes con 45.200 euros, lo que les permitirá la contratación de 11 y 4 trabajadores respectivamente. En el caso de la provincia de León la aportación económica de ámbito provincial se distribuye entre la Diputación (90.440 euros) y el Consejo Comarcal del Bierzo (33.915). 

Los tres  objetivos fundamentales de este nuevo programa son fomentar la contratación de personas desempleadas, especialmente de aquellas que pertenecen a colectivos con mayores dificultades de empleabilidad,  facilitando su  incorporación al mercado laboral; reforzar las actividades con mayor impacto económico y potencial de generación de empleo en la Comunidad, contribuyendo a crear las condiciones propicias para el crecimiento económico y fomentando actividades económicas singulares, especialmente en el ámbito rural; y, finalmente, colaborar con las entidades locales en la prestación de servicios básicos para los ciudadanos, facilitando el desarrollo de sus competencias y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.

El programa forma parte del Plan de Empleo Local acordado en el seno del Diálogo Social, dotado inicialmente con casi 60 millones de euros para este ejercicio, y que tienen como objetivo fundamental promover la cohesión social y territorial. Su implementación a través de la concesión de subvenciones directas permite dar una respuesta ágil y adaptada a las necesidades específicas de cada territorio, optimizando la eficacia en el fomento del empleo. Además, con el fin de facilitar la gestión, la Junta de Castilla y León anticipará la totalidad de las subvenciones aprobadas hoy a las entidades beneficiarias para que puedan formalizar los contratos a partir del próximo 15 de septiembre. 

Las contrataciones deberán realizarse a jornada completa, con un periodo de 180 días, que deberá estar comprendido entre el 15 de septiembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

AYUNTAMIENTO DE ASTORGA45.220 €
AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA45.220 €
AYUNTAMIENTO DE LEÓN226.100 €
AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA226.100 €
AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS DEL RABANEDO226.100€
AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE45.220 €
CONSEJO COMARCAL EL BIERZO33.915 €
DIPUTACIÓN DE LEÓN90.440 €

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El pregón de Olga Lambea abre este sábado las Fiestas de Santa Marta 2025

Ante una Plaza Mayor engalanada de pendones, la periodista dará el pistoletazo de salida, a las 20 horas, a nueve días de celebraciones con propuestas para todos

La gala de la Coronación Canónica recaudó 3.775 euros para Las Cinco Llagas

"Queremos aprovechar para reiterar nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento que ha sido del agrado de todos y por el que hemos recibido numerosas felicitaciones", afirman desde la Comisión de Caridad

El imposible plan B ferroviario

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

La Diputación destina más de 200.000 euros a una nueva edición de Espacio Joven y talleres de teatro, magia y circo

Ambos programas, gestionados por el área de Juventud de la institución provincial, se desarrollarán entre los meses de octubre de 2025 y mayo de 2026, coincidiendo con la duración del curso escolar