El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un importe total de 909.500 euros en subvenciones destinadas a cubrir los daños sufridos por 10 familias en sus viviendas o edificaciones en Villamontán de la Valduerna, y Quintana y Congosto (León) y en Ayoó de Vidriales (Zamora). Con esta actuación, que se suma a las ya aprobadas en varios municipios distribuidos en las provincias de León, Salamanca, Zamora y Palencia, el total destinado reconstrucción de viviendas a alcanza los 7.039.635 euros para 51 familias.
La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una subvención por importe total de 909.500 euros que permitirá a diez familias -6 residentes en los términos municipales de Villamontán de la Valduerna, y Quintana y Congosto (León), a las que se destinan 703.550 euros, y 4 en Ayoó de Vidriales (Zamora), a las que se destinan 205.950 euros- cubrir la totalidad del coste de reparación de los daños sufridos en sus viviendas o edificaciones complementarias como consecuencia del incendio forestal declarado en la localidad.
Dichas ayudas se suman a las ya concedidas por importe de 252.000 euros en Cubo de Benavente (Zamora); en Guardo (Palencia) por valor de 1.830.450 euros; en Villaseco y Quintana y Congosto por valor de 1.562.450 euros; a Castrocalbón, Oencia y Cubo de Benavente por valor de 1.063.700 euros; y a Castrocalbón y Guardo por valor de 1.421.135 euros. La inversión total destinada a reconstrucción de viviendas alcanza los 7.039.635 euros y afecta a 51 familias.
La oleada de incendios forestales, por las circunstancias extraordinarias que los han rodeado, han generado situaciones de extrema dificultad, en las que se han visto afectadas de manera importante, entre otros bienes, viviendas y sus enseres domésticos y edificaciones complementarias ubicadas en los municipios que han sido asolados por estos incendios forestales.
Dichas ayudas pretenden además de reponer el derecho a disfrutar de vivienda para quienes se ha visto privado de él por causa del fuego, recuperar arquitectónicamente un patrimonio edificado degradado y promover la revitalización económica de núcleos rurales. Por tanto, la Junta de Castilla y León trabaja para devolver a las familias la estabilidad de sus hogares, para cuidar el entorno rural y para mantener la población en los pueblos.
Estas ayudas cubren daños por conceptos muy amplios: se otorgan no solo para viviendas habituales sino también para segundas residencias; se otorgan con independencia de cuáles sean los ingresos familiares de los afectados; y con independencia también de si quien residía era o no el propietario de la vivienda.
Los beneficiarios serán diez familias, siendo el importe que recibirán el siguiente: 218.600 € para una familia, en concepto de daños en vivienda, enseres domésticos y edificación complementaria; 204.500 € para otra familia, por vivienda, enseres domésticos y edificación complementaria; 37.800 € para una tercera, en concepto de daños en edificación complementaria; 40.000 € para otra familia, por daños en edificación complementaria; 19.250 € para una quinta, también por edificación complementaria; 183.400 € para otra familia, en concepto de vivienda, enseres domésticos y edificación complementaria; 40.000 € para una séptima, por daños en edificación complementaria; 28.000 € para otra familia, en concepto de edificación complementaria; 97.950 € para una novena, por vivienda, enseres domésticos y edificación complementaria; y finalmente 40.000 € para la última familia, en concepto de daños en edificación complementaria.
