Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

La Junta certifica a más de 1.200 centros educativos por su labor y excelencia en el uso de las TIC

El Ejecutivo autonómico impulsa la innovación y la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas de la Comunidad mediante el proceso de acreditación ‘CoDiCe TIC’. La Consejería de Educación publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) los colegios e institutos de la Comunidad que han sido certificados por su trabajo e implicación con las TIC durante el curso 2024-2025.

De esta forma, el departamento que dirige Rocío Lucas ha evaluado a los centros docentes de la Comunidad y ha certificado a 666. Por niveles, tres cuentan con el nivel 1-Inicial; 51 han obtenido el nivel 2-Básico, 241 se encuentran en el nivel 3-Medio, 232 centros poseen el nivel 4-Avanzado y un total de 139 se sitúa en el nivel 5-Excelente. Con esta convocatoria, y las realizadas desde el curso 2018-2019, el 100 % de los centros de Castilla y León que pueden adquirir esta acreditación lo han conseguido. Además, el 61 % de ellos están localizados en el medio rural de Castilla y León.

La certificación de estos niveles es válida durante dos cursos escolares completos, periodo en el que la comisión de acreditación verificará que los centros participantes continúan cumpliendo los mismos criterios. Para renovarla o acceder a un nivel superior, los colegios e institutos deben presentarse a futuras convocatorias. Así, los 666 centros certificados se comprometen a participar en actividades específicas de formación del profesorado diseñadas por la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, acciones de dinamización y procesos de evaluación y seguimiento.

Actualmente, en Castilla y León hay 1.209 centros acreditados, la mayoría de ellos se sitúan en los niveles 3 y 4, con un 70 % del total. Del nivel 5-Excelente, hay 268 centros; de nivel 4, 438; de nivel 3, 409; de nivel 2, 84 centros; y de nivel 1, diez. Además, los 268 con el nivel 5 serán referentes en la experimentación con nuevos recursos, la investigación y la innovación metodológica en el uso de la tecnología en el aula, así como en la creación de materiales multimedia.

Castilla y León reafirma así su posición de liderazgo dentro del sistema educativo nacional en lo referente a la estrategia de digitalización de los colegios e institutos de la Comunidad.

Dentro del listado publicado en el BOCYL, se concede en nuestra ciudad la certificación Nivel 3-Medio al CEIP Blanco de Cela y Nivel 4-Avanzado al Colegio Paula Montal. También nos encontramos el CRA de Alija del Infantado (Nivel 4-Avanzado), el CEIP San José de Calasanz de La Bañeza (Nivel 4-Avanzado) y el Colegio Nuestra Señora del Carmen de La Bañeza (Nivel 5-Excelente), el CEIP Benito León (Nivel 5-Excelente) y el IES Valles de Luna (Nivel 4-Avanzado) de Santa María del Páramo, el CRA de Santa Marina del Rey (Nivel 5-Excelente), el CRA de Soto de la Vega (Nivel 5-Excelente) y el CEIP Martín Monreal (Nivel 4-Avanzado) de Veguellina.

Entre los centros que mantienen el nivel, aparecen el CRA Vegacemar de San Justo de la Vega (Nivel 4-Avanzado) y el IES Río Órbigo de Veguellina (Nivel 4-Avanzado). Entre los centros a los que se concede la renovación están: CEE Santa María Madre de la Iglesia (Nivel 4-Avanzado); CEIP Santa Marta (Nivel 4-Avanzado), CEPA LYDA (Nivel 3-Medio), La Salle (Nivel 3-Medio) y Virgen de las Candelas (Nivel 3-Medio) en Astorga; CEO San Juan en Benavides de Órbigo (Nivel 3-Medio), IES Doctora María José Alonso de Carrizo de la Ribera (Nivel 5-Excelente), el CEIP Antonio Justel de Castrocontrigo (Nivel 3-Medio), el CRA Valle del Duerna de Destriana (Nivel 3-Medio), el Colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo (Nivel 3-Medio), el CRA Eria-Jamuz (Nivel 3-Medio), el IES Vía de la Plata de La Bañeza (Nivel 4-Avanzado) y el CEIP Virgen del Arrabal de Laguna de Negrillos (Nivel 5-Excelente).

En el listado publicado en el Boletín, solo aparecen los centros que en este curso debían renovar, mantener o conseguir certificación.

En la provincia de León, hay 222 centros acreditados (uno con nivel 1, once con nivel 2, 68 con el nivel 3, 75 con nivel 4 y 71 con nivel 5).

MATERIAL ESCOLAR

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una mujer por atacar a su exmarido con ácido corrosivo en Jiménez de Jamuz

Ataviada con un traje de protección, gafas y guantes, arrojó un líquido altamente corrosivo a su expareja en la vía pública y se dio a la fuga. Acumulaba antecedentes por tentativa de asesinato hacia la misma persona al intentar hace cinco años que se comiera una chocolatina envenenada con un tóxico

El Astorga estrena camisetas en Langreo buscando un cambio de rumbo

Este sábado, desde las 18 horas, en el estadio Nuevo Ganzábal de La Felguera se enfrenta a la Unión Popular de Langreo, un equipo que está en una situación tan crítica como el propio Astorga, un puesto por debajo y con un punto menos.

En pleno juicio por la trama eólica, la Junta blinda otro parque en Ucedo

Declaración de utilidad pública para un proyecto de siete aerogeneradores

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.