Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, agosto 25, 2025

La Junta de Castilla y León valora positivamente la mejora en la evolución de los incendios en la Comunidad

Tras la reunión mantenida en la tarde de ayer por el CECOPIA, la Junta de Castilla y León ha trasladado el avance positivo en la evolución de los incendios forestales que afectan a varias provincias, especialmente León, donde se aprecia una disminución de la intensidad en diferentes frentes. Esta evolución permite rebajar el índice de gravedad de varios de los incendios.

Los fuegos que han descendido de nivel se encuentran sin llama, no suponen riesgo para la población ni mantienen cortes en la red viaria. No obstante, continúan bajo estrecha vigilancia para atajar las reproducciones que pudieran producirse, y se mantiene la labor de enfriamiento hasta su control definitivo. Entre los incendios que reducen su IGR de 2 a 1 son los de ámbito provincial de Llamas de Cabrera, Anllares y Gestoso-Oencia.

En cuanto a los incendios de carácter autonómico que afectan a más de una provincia, el de Barniedo de la Reina-Cardaño de Arriba (León y Palencia) pasa también de IGR 2 a 1, y el de Canalejas desciende hasta 0, tras no registrar reproducciones.

Durante la tarde de ayer, en la provincia de León se registraron dos nuevos incendios, en Garaño y Molinaseca. Ninguno de ellos presenta origen natural confirmado. Ambos fueron clasificados inicialmente como IGR 2. Molinaseca ha mostrado una evolución favorable. 

Respecto al incendio de Fasgar-Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, dada su cercanía y la necesidad de una gestión única, ha sido unificado bajo una sola dirección técnica y se gestiona como un solo incendio, aunque en origen fueran dos diferentes.

Por su parte, el incendio de Porto-La Baña, que también es un incendio autonómico al extenderse entre León y Zamora, continúa en IGR 2. La mayor parte del perímetro zamorano se encuentra controlado, pero se mantiene cierto riesgo para la población en la zona de La Baña, lo que justifica que se mantenga dicho nivel 2.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El pregón de Olga Lambea ante una plaza abarrotada de público y coloridos pendones abrió las Fiestas de Santa Marta 2025

Desde el balcón municipal, tanto la periodista de RTVE como el alcalde tuvieron un especial y emotivo recuerdo para los afectados y fallecidos a causa de los incendios poniendo también en valor la gran labor de los servicios de emergencias

El proyecto de embellecimiento del Camino de Santiago en Astorga inaugura su quinta intervención artística

El protagonismo recae en la caseta del guarda agujas, un singular elemento arquitectónico ferroviario que, durante décadas, ha sido testigo silencioso del paso de miles de peregrinos

En septiembre todo será maravilloso

LAS TORCAS - Isidro MARTÍNEZ

Dos goles en propia puerta del Guijuelo dan al Astorga el trofeo Santa Marta

Los locales fueron superiores, en juego y ocasiones, aunque el Guijuelo nunca tiró la toalla