Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 16, 2025

La Junta destina más de un millón de euros para 19 mancomunidades del medio rural de León

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, destina una inversión total de 1.362.031 euros a 19 mancomunidades y otras entidades locales asociativas del medio rural de la provincia de León. Tal y como recoge la Orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado 16 de julio, esta concesión, que ha experimentado un incremento superior al 65% respecto al pasado año, parte con el objetivo de mejorar sosteniblemente los vehículos -tales como camiones de basura, retroexcavadoras o barredoras-, contenedores e inmuebles, y beneficiarán a 285.536 habitantes de 107 municipios.


Las subvenciones concedidas por la administración autonómica están dedicadas a la modernización y mejora de los servicios públicos municipales que se prestan de forma mancomunada o conjunta, al tiempo que redundan en el fomento del empleo y en el cuidado del medio ambiente. De los 211 municipios que hay en la provincia de León, 107 de los beneficiados pertenecen a alguna de las 19 mancomunidades para la prestación de algunos servicios públicos locales, lo que representa más del 90 % de los municipios de la Comunidad autónoma.


El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, en concordancia con las palabras del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha señalado que “las mancomunidades juegan un papel fundamental en la construcción de un tejido asociativo en el medio rural que conlleva la mejora de la prestación de los servicios a todos los ciudadanos”.


En concreto, estas subvenciones se dirigen a la adquisición de elementos como camiones de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), de otros vehículos al servicio de las mancomunidades, de retroexcavadoras, de camiones barredoras y de contenedores para la recogida de residuos sólidos. En este aspecto, también se incluye la construcción y el arreglo de inmuebles.

  • En cuanto a los camiones de recogida de RSU, los tres vehículos adquiridos irán destinados a las mancomunidades del Alto Órbigo, Ribera del Boeza y Valle del Burbia. Asimismo, se financiará la adquisición de un vehículo para la mancomunidad del Curueño, una retroexcavadora para la Captación de aguas Bárcenas-Boeza y dos barredoras para la interprovincial Sahagún-Villada y el Bierzo Central.
  • A esto hay que sumarle los más de 1.256 contenedores que se instalarán en las mancomunidades del Bierzo Alto, Bierzo Oeste, Bierzo Suroeste, Esla-Bernesga, La Vega del Tuerto, Lancia y Sobarriba, Las Cuatro Riberas, Mansurle, Montaña de Riaño y Ribera del Esla.
  • Por último, se aportarán fondos para dos inmuebles, uno situado en Agua del Bierzo y otro para Serfunle.

En definitiva, Diego ha señalado que “la concesión de estas ayudas es una muestra más de la implicación que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, demuestra de forma continua con las entidades locales, con el medio rural de esta comunidad, y con la transición hacia métodos de trabajo más responsables y comprometidos con la eficiencia y el cuidado del medio ambiente”.


Con todo ello, cabe agradecer la predisposición mostrada por José Jiménez, presidente de Mansurle, en la visita del delegado territorial a la mancomunidad para conocer los recursos destinados a la misma en esta última convocatoria.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un Astorga muy mermado consigue arrancar un punto en su visita al Bergantiños

El once inicial se mantuvo casi todo el partido y, aún así, el equipo de Lago ofreció una de sus mejores caras de la temporada

Los precios subieron en León un 3% en el último año

Sobre el mes anterior, la subida es del 0,6% y en lo que va de año los precios han subido en León un 2%.

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para abordar la modificación de la ordenanza de la ORA

En el mes de octubre, el Ayuntamiento anunciaba qua había iniciado el procedimiento de modificación de esta ordenanza optando de nuevo por un sistema privado con un contrato que, una vez modificado el texto, deberá sacarse a licitación. El texto con sus modificaciones estuvo publicado en la web municipal en el plazo establecido para consulta pública de los ciudadanos.

Astorga clausura la VIII edición de las Jornadas de Fomento de la Igualdad de AFEDECYL impulsadas por la Dirección General de la Mujer

Las alumnas y alumnos del IES Asturica AugustA han conocido la trayectoria profesional y deportiva de dos leonesas, la árbitra de fútbol femenino Raquel Suárez, y la Gamer y creadora de contenido, Lucía Sobredo