Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

La Junta establece un servicio de atención para el alumnado una vez finalizado el horario lectivo en septiembre y junio

La Consejería de Educación mantendrá el horario lectivo reducido durante los meses de septiembre y junio para el próximo curso escolar 2025-2026. El departamento que dirige Rocío Lucas considera que esta medida, tal y como se ha demostrado en los últimos 10 años, es beneficiosa para el alumnado de la Comunidad.

En concreto, todos los cursos académicos comienzan con nuevos grupos, por lo que es necesario realizar distintos ajustes en esos primeros días y una hora lectiva menos –aunque los docentes continúan trabajando en el centro educativo durante este tiempo–, ayuda a los escolares a adaptarse de forma progresiva.

La Junta de Castilla y León va a implementar un servicio de atención y cuidado del alumnado que curse el segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en los centros públicos, una vez finalizado el horario lectivo durante los meses de septiembre y junio del curso escolar 2025-2026. Se atiende, así a una petición realizada por las familias de la Comunidad.

Este servicio de atención y cuidado tendrá carácter gratuito y voluntario para el alumnado, y su duración máxima será de sesenta minutos.

Además de este nuevo servicio, la Consejería de Educación recuerda que existe otra opción para las familias, que es el comedor escolar en los centros donde se preste el servicio durante el resto del curso. Con ello, la Junta de Castilla y León garantiza una alimentación diaria y equilibrada a los niños.  Actualmente, más del 60 % de los comensales habituales comen gratis o abonan sólo una parte del menú en virtud de las bonificaciones existentes.

MATERIAL ESCOLAR

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La derrota más cruel para el mejor Astorga de la temporada

El Astorga, apeado en penaltis por el Mirandés de la Copa. Un Mirandés que no fue superior elimina de la Copa al Atlético en penaltis

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.