Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

La Junta impulsa la recuperación de los campings públicos afectados por los incendios del verano en Ávila, León, Palencia y Zamora

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de la Presidencia, la concesión de ayudas destinadas a la mejora y revalorización de campings municipales situados en zonas afectadas por los incendios forestales del pasado verano. Aunque las instalaciones no resultaron dañadas directamente por el fuego, su entorno natural sí sufrió las consecuencias, lo que ha afectado negativamente a la afluencia de visitantes.

En total, se conceden siete ayudas, dirigidas al mismo número de ayuntamientos: Guisando y Mombeltrán, en la provincia de Ávila; Riaño y Santa Coloma de Somoza, en la provincia de León; Cervera de Pisuerga, en la provincia de Palencia; y Galende y La Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora.

Cada una de las ayudas tiene un importe de 75.000 euros, justificado mediante las correspondientes memorias descriptivas y valoradas que han enviado las entidades locales, excepto la concedida al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, que asciende a 70.000 euros, de acuerdo con la memoria presentada por dicho municipio. La cantidad global destinada por la Consejería de la Presidencia asciende, por tanto, a 520.000 euros.

Estos fondos permitirán realizar actuaciones de acondicionamiento y mejora de servicios e infraestructuras, con el objetivo de revalorizar los espacios y favorecer su papel como elementos dinamizadores del medio rural.

Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales, contribuyendo a restablecer la actividad económica y turística en entornos naturales especialmente sensibles.

Estas ayudas se enmarcan en el Plan de Medidas de apoyo a las zonas afectadas por los incendios, que busca garantizar no solo la restauración ambiental, sino también la revitalización social y económica de los territorios perjudicados.

Garantizar la recuperación de las zonas afectadas

Al margen de esta medida, el Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de la Presidencia, otro Acuerdo por el que se declaran ampliables los créditos destinados a la financiación de las actuaciones destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales.

A través del Acuerdo alcanzado hoy, los créditos destinados a materializar estas medidas se declaran ampliables, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para completar las actuaciones previstas, atender las necesidades derivadas de los incendios, y asegurar una recuperación integral y sostenible de las zonas afectadas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".