Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 24, 2025

La Junta pone en marcha una red estratégica de material logístico de 26 toneladas para la gestión de emergencias en 27 municipios de la Comunidad por 243.000 euros

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado de la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, ha entregado hoy 26 toneladas de material estratégico de albergue a las 25 agrupaciones y 2 asociaciones de voluntarios de Protección Civil para fortalecer la capacidad operativa y de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia de protección civil de la Junta de Castilla y León.

El material se va a posicionar en 27 puntos estratégicos de la Comunidad que disponen de agrupaciones y asociaciones de voluntarios de protección civil. Este colectivo de voluntarios desempeña un papel fundamental en la gestión de albergues temporales, apoyo humanitario y atención a la población afectada durante una emergencia.

Este material se cede para apoyo de emergencias gestionadas por la Comunidad, activado o no el plan de protección civil y bajo el criterio de la Agencia de Protección Civil y Emergencias.

Suárez Quiñones ha destacado que, con este posicionamiento de material de protección civil, la Junta de Castilla y León pretende dar una respuesta inmediata y descentralizada a la emergencia, al contar con material estratégico disponible que permita establecer albergues de manera rápida y eficiente, optimizando los tiempos de respuesta. Así mismo, se fortalecerán sus capacidades en el territorio, optimizando los recursos.

El material logístico para las labores de albergue que se pone a disposición en cada localización en este momento se compone de: 16 mesas con 6 sillas, 450 kits de higiene, 24 termos, 24 camas plegables y 24 sacos de dormir. El importe para cada municipio asciende a 9.000 euros, por lo que el total es de 243.000.

Destinatarios

Las 27 agrupaciones y asociaciones de voluntarios de protección civil receptoras de material son:

  • En la provincia de Ávila: Arenas de San Pedro, Arévalo, Ávila y Cebreros.
  • En Burgos: Aranda de Duero y Poza de la Sal.
  • En León: Hospital de Órbigo, Ponferrada, Riello, Sahagún y Valverde de la Virgen.
  • En Palencia: Cervera de Pisuerga y Torquemada.
  • En Salamanca: Alba de Tormes, Béjar y Salamanca.
  • En lSegovia: El Espinar, Segovia y Sepúlveda.
  • En Soria: Arcos de Jalón, Covaleda y Golmayo.
  • En Valladolid: Tudela de Duero y Valladolid.
  • En Zamora: Alcañices, Benavente y Toro.

Finalmente, el consejero ha anunciado que este primer posicionamiento se va a complementar con material estratégico eléctrico formado por 14 generadores y 250 focos de iluminación. El conjunto de la inversión en material eléctrico asciende a 528.680 euros y se prevé que esté distribuido antes del mes de octubre, siendo los destinatarios de los generadores los servicios esenciales y de los focos de iluminación, las mismas agrupaciones y asociaciones destinatarias del material de albergue.

La entrega de material estratégico por parte de la Junta de Castilla y León a las agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil es necesaria para garantizar una respuesta humanitaria eficaz, oportuna y organizada ante emergencias. Este apoyo fortalece el trabajo coordinado y la solidaridad comunitaria en momentos críticos y permite a la Junta de Castilla y León estar presente en el territorio de una manera más rápida y efectiva, y garantizar la gestión de la emergencia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una mujer por atacar a su exmarido con ácido corrosivo en Jiménez de Jamuz

Ataviada con un traje de protección, gafas y guantes, arrojó un líquido altamente corrosivo a su expareja en la vía pública y se dio a la fuga. Acumulaba antecedentes por tentativa de asesinato hacia la misma persona al intentar hace cinco años que se comiera una chocolatina envenenada con un tóxico

El Astorga estrena camisetas en Langreo buscando un cambio de rumbo

Este sábado, desde las 18 horas, en el estadio Nuevo Ganzábal de La Felguera se enfrenta a la Unión Popular de Langreo, un equipo que está en una situación tan crítica como el propio Astorga, un puesto por debajo y con un punto menos.

En pleno juicio por la trama eólica, la Junta blinda otro parque en Ucedo

Declaración de utilidad pública para un proyecto de siete aerogeneradores

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.