Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

La Junta premia a los centros educativos de Castilla y León que desarrollan proyectos educativos solidarios

El Boletín Oficial de la Comunidad recoge hoy la relación de los 13 centros educativos de Castilla y León que recibirán financiación para desarrollar proyectos encaminados a ofrecer a sus alumnos conocimientos, habilidades, valores y actitudes que contribuyan a resolver los grandes retos de la época.

El objetivo de estos premios, que se encuentran en su undécima edición, es impulsar y reconocer el esfuerzo de los centros educativos de la Comunidad en la promoción de una ciudadanía informada, crítica e implicada en la defensa de los derechos humanos y comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas.

Los proyectos incorporan siempre una visión global de los problemas que nos afectan como sociedad, poniendo el foco en las realidades de los países empobrecidos y en la responsabilidad individual para impulsar un mundo más justo para todos. Bajo títulos como ‘La magia de la cooperación: uniendo esfuerzos para la transformación’, ‘¿Quién es el dueño del aire?’, ‘El mundo entre bambalinas: el poder del arte para la transformación global’, u ‘Ondas sin fronteras’, estos proyectos introducen la temática de la solidaridad, los derechos humanos y la lucha contra la pobreza en la educación formal.

Los proyectos seleccionados recibirán hasta 4.000 euros para el desarrollo de las acciones de sensibilización. Los perfiles de los centros que han sido premiados son muy variados: incluyen colegios públicos y concertados, centros rurales y urbanos, abarcan niveles de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, y están repartidos en cinco provincias: Burgos, León, Salamanca, Valladolid y Zamora.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asegurado que “la Junta de Castilla y León entiende que la educación es una poderosa herramienta de cambio que puede transformar las estructuras sociales, aumentar las capacidades personales y contribuir a la formación de ciudadanos responsables, que afronten los retos que nos plantea el contexto global desde la esperanza, la ilusión, la fe en nuestro potencial como personas, y el compromiso por un mundo mejor”.

Entre los premiados está el COLEGIO SIERRA PAMBLEY de Hospital de Órbigo por el proyecto “Sembrando puentes: Agricultura sostenible con mirada global” que recibe 2.520 euros.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”

La Fundación Franz Weber denuncia que Astorga regale entradas a niños para una novillada

La Fundación Franz Weber ha solicitado esta mañana la retirada de la promoción dirigida a personas menores de edad para acceder gratuitamente a la novillada anunciada para el sábado 19 en la plaza de toros de Astorga, por vulnerar hasta dos objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.