Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Junta promueve la contratación de más de 200 jóvenes desempleados con una convocatoria de ayudas de 4,6 millones para las entidades locales de Castilla y León

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha publicado hoy en BOCYL la convocatoria de subvenciones del programa JOVEL 2025. La convocatoria, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, cuenta con un presupuesto de 4.614.780 euros y va destinado a impulsar la contratación de más de 200 jóvenes desempleados en el ámbito local.

El programa, está dirigido a los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y a las diputaciones provinciales de Castilla y León con el fin de financiar los costes salariales y de seguridad social derivados de la contratación de personas jóvenes menores de 30 años, que estén desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Las contrataciones deberán realizarse a jornada completa con una duración de un año, que estará comprendido entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026. Los jóvenes se ocuparán de realizar obras y servicios de interés general y social que sean de competencia municipal. Entre otros, podrán realizarse proyectos medioambientales, actuaciones relacionadas con los sectores de la dependencia y servicios sociales, intervenciones para mejorar espacios públicos urbanos o áreas recreativas, iniciativas relacionadas con servicios culturales y de ocio tales como promoción del turismo, desarrollo cultural local, o promoción del deporte y del sector audiovisual.

Orientación laboral individualizada y mayor aportación económica

El programa, que forma parte de los acuerdos alcanzados con el Diálogo Social, incluye un servicio de apoyo personalizado e individualizado de orientación para los jóvenes participantes con el fin de facilitar su continuidad laboral y su promoción profesional una vez finalizado el periodo de contratación.

En este sentido, cada joven contratado contará con un orientador de cabecera del ECYL que realizará un seguimiento individualizado, ofreciendo información profesional, orientación y formación adaptada a sus necesidades durante la vigencia del contrato. Así mismo, las entidades locales deberán facilitar su asistencia a sesiones formativas y pondrán a su disposición los recursos tecnológicos necesarios para la atención telemática, garantizando así un itinerario personalizado que mejore su empleabilidad futura.

Con esta medida la Consejería de Industria, Comercio y Empleo pretende mejorar la efectividad del programa y de las políticas activas de empleo dirigidas a la población juvenil, proporcionando, junto a un empleo digno con carácter temporal una mejora de la empleabilidad a futuro.

Por otro lado, en la convocatoria de este ejercicio se contempla un incremento de la aportación económica por parte de la Junta de Castilla y León que tiene por objeto facilitar que las corporaciones locales puedan hacer frente al aumento de los costes salariales. Así, la subvención por contrato pasa de los 20.580 euros de la anterior convocatoria a los 22.610 euros por cada contrato en la nueva convocatoria. Igualmente, las entidades locales beneficiarias podrán contar con el anticipo del 100% de la subvención concedida, facilitando así que los ayuntamientos puedan acceder y desarrollar sus proyectos con mayor facilidad.

De este modo, además de contribuir a mejorar el empleo entre los jóvenes, el programa favorece la mejora del entorno y la prestación de servicios en los municipios, dota a las entidades locales de herramientas para generar dinamismo social y económico y contribuye a fijar población al mejorar las oportunidades de empleo de la población más joven.

Las solicitudes podrán presentarse desde mañana, 27 de mayo, hasta el día 16 de junio, a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.

sepe paro desempleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN

Astorga recuerda a sus difuntos

El cementerio adapta su horario para esta celebración y los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre estará abierto de forma continuada desde las 9 a las 18 horas. Las misas en la capilla del cementerio del día 1 y 2 serán a las 12 horas. También habrá un dispositivo especial de tráfico en el entorno del camposanto.