Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 16, 2025

La Junta realizará actuaciones de naturaleza hidrológico-forestal en masas forestales afectadas por incendios por más de 3,1 millones de euros en León y Zamora

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión total de 3.150.000 euros destinada a la contratación de actuaciones hidrológico-forestales en los terrenos afectados por los incendios forestales de Garaño (850.000 euros) y de Porto-La Baña (2.000.000 euros) en León y de Puercas (300.000 euros) en Zamora.

Consecuencia de estos incendios los terrenos afectados, además de la pérdida intrínseca del valor ecológico y/o económico del sistema forestal, se ven privados de la función protectora de la vegetación, lo que supone el desencadenamiento o aceleración de procesos de erosión y la afección de balances hidrológicos. Asimismo, existe el riesgo de proliferación de plagas forestales de escolítidos perforadores, siendo necesario acudir a la contratación de emergencia para hacer frente a estos riesgos y conseguir los siguientes objetivos:

  • Disminuir el aporte de cenizas y arrastres contribuyendo al restablecimiento de la vegetación existente en la zona previamente al incendio.
  • Evitar la proliferación de plagas y de procesos erosivos, como consecuencia del debilitamiento y pérdida de la cubierta forestal.
  • Recuperar la integridad del ecosistema, o, al menos de sus aspectos más relevantes en términos de composición, estructura y funcionamiento.
  • Conservar y mejorar el suelo, limitar la escorrentía y pérdida de suelo por erosión en laderas, control de la erosión en cauces, en los que se origina la mayor producción de sedimentos.
  • Reducir el riesgo de avenidas e inundaciones tras el incendio, reducir la emisión de sedimentos y de la colmatación de embalses y presas, reducir la contaminación de aguas superficiales y subterráneas.
  • Prevenir la proliferación de plagas en las masas forestales no afectadas por el incendio, favorecer la regeneración natural de la flora y la supervivencia y reproducción de la fauna y adecuar y recuperar infraestructuras de interés general (pistas forestales, pasos de agua).

Las actuaciones a realizar serán, fundamentalmente, las siguientes:

  • Trituración de árboles en pie creando un acolchado de astilla repartida sobre el terreno.
  • Extendido de paja de forma aérea o manual.
  • Construcción de fajinas, albarradas y diques para la disminución de la velocidad de circulación del agua y retener los sedimentos.
  • Apertura de pistas de acceso a los rodales de actuación.
  • Construcción de charcas para suministrar agua a la fauna y disponer de puntos de agua para la extinción de incendios.
  • Instalación de pastizales para favorecer y acelerar la cubierta vegetal.
  • Tratamientos contra plagas, principalmente perforadores.
  • Reparaciones de pistas, pasos de agua, depósitos de agua y sus captaciones.
  • Clareo, clara, corta, desramado y tronzado de restos de madera.
  • Actuaciones de control de la erosión y recuperación de la vegetación mediante desbroce, preparación del terreno y posterior semillado o plantación.
  • Recogida de semilla.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Mañueco destaca Las Edades del Hombre como modelo de desarrollo económico y social y ejemplo de gestión eficaz del patrimonio cultural de Castilla y...

La muestra, que puede visitarse hasta el próximo 5 de abril, reúne un centenar de obras de arte sacro entre las que se encuentran dos piezas de la Diócesis de Astorga

El Intercity de la mañana que une Astorga con Madrid retrasa su salida y llegada 15 minutos

Con la modificación que Renfe va a implantar a partir del lunes 27 de octubre, el convoy partirá desde nuestra ciudad a las 7:27 llegando a Chamartín a las 10:31 horas.

Azucarera rescinde contratos con los remolacheros y los sustituye por otros más ventajosos para la compañía

Según denuncia ASAJA, a rescisión de estos contratos no es conforme a derecho, pero muchos agricultores están optando por “un mal acuerdo” antes que iniciar un proceso judicial que es largo y costoso. AB Azucarera no ha dado otra opción a los productores, para dirimir discrepancias contractuales, que la vía judicial, en este caso los Juzgados de La Bañeza.

El Instituto Leonés de Cultura amplía su campaña de teatro escolar basada en grupos y temas relacionados con la provincia

El diputado de Cultura, Emilio Martínez Morán, y el responsable de la compañía Nath Teatro, Andrés Campelo, presentaron en Ponferrada una nueva edición de ‘Thea Tryn’, iniciativa que busca fomentar el arte del teatro entre los escolares de la provincia, siempre con grupos y temas leoneses, y de la que disfrutaron 1.755 alumnos el curso pasado