Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

La justicia anula totalmente el parque eólico Peña del Gato por tercera vez

El parque eólico Peña del Gato, compuesto por 25 aerogeneradores y promovido por Energías Especiales del Alto Ulla, acaba de volver a ser declarado ilegal por tercera vez tras una sentencia conocida este jueves y dictada por la Magistrada Marta Fiuza del Juzgado Contencioso-Administrativo nº3 de León, según una nota de prensa difundida por Cordal Abogados.


Este nuevo varapalo para la Junta de Castilla y León llega en medio del juicio por la “trama eólica” y afecta precisamente a una de las instalaciones que se ajustan virtualmente al “modus operandi” juzgado en la Audiencia Provincial de Valladolid. En este caso, ese socio local, supuestamente impuesto desde la Viceconsejería del Economía, se trató del empresario Manuel Lamelas Viloria.


Este complejo, ubicado en las montañas de la Cepeda y Bierzo y muy cerca de espacios protegidos ya fue anulado en dos ocasiones por los Tribunales, a pesar de lo cual fue reautorizado por tercera vez por la Junta de Castilla y León.


Esta decisión de la juez viene a dar la razón a los ecologistas representados por el despacho Cordal Abogados que destacan que “el parque ha sido legalizado a nivel ambiental como si aún no estuviese construido cuando, en realidad, lleva construido desde hace más de 15 años y sin tener en cuenta los efectos negativos causados durante su funcionamiento ilícito en el pasado.”


El Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica ha financiado este pleito que ha sido mantenido gracias a las aportaciones de más de ochocientas personas que donaron dinero para llevarlo a buen puerto. Desde esta entidad agradecen el apoyo de los colaborares provenientes de toda España.


El abogado Víctor A. Bayón que ha firmado esta demanda destaca que “es intolerable que la Junta insista en volver a autorizar por tercera vez lo que no es legalizable. En caso de seguir insistiendo en legalizar este parque, vamos camino de que toda esta instalación eólica se convierta en el Algarrobico leonés”.


Esta importante decisión judicial concluye que el parque eólico fue mal legalizado por la Junta, dado que se ubica en un espacio que es hábitat potencial del urogallo cantábrico, población en Peligro Crítico de Extinción.


La sentencia aprecia el peligro existente en esta zona, tras la aparición de un urogallo muerto a los pies de un molino en un parque vecino que se ubica a tan solo tres kilómetros de Peña del Gato.


Desde el Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica reclaman el inmediato desmontaje de este parque eólico señalando que esta resolución judicial supone otro bombazo a la política ambiental y energética de la Junta de Castilla y León. El urogallo cantábrico tendrá la oportunidad de recuperar terrenos expoliados de su hábitat”.


Además, desde el Fondo vuelven a pedir “la dimisión del Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, Fernando Bandera que es el responsable que autorizó este proyecto; insistiendo en reclamar que la Junta no recurra la sentencia y propicie el desmontaje del parque eólico.”


El parque eólico Peña del Gato fue autorizado por primera vez en 2008, por segunda vez en 2017 y por tercera vez en 2022.

Construcción de un Parque Eólico en la Cordillera Cantábrica  (Foto FDJCC)

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.