Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

La mejor feria es la de las vanidades

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Con “la caló” vamos con el gazpacho y similares ingredientes suaves que no está el tiempo para vermú. O sí, en la Sinagoga.


La directora general de Industria y Calidad Alimentaria de la Junta se acercó a Astorga, a Dulces La Mallorquina, para hablar de ayudas y subvenciones a las pequeñas empresas. Debería ser costumbre la cercanía con la gente que invierte en esta tierra y que apuesta por crear trabajo. Además de política impura, los políticos, también Mañueco, deberían ponerse a trabajar al lado de los cada vez más escasos emprendedores. Que sientan el aliento de la comprensión y el apoyo en el cogote, como muy lejos.


Aunque tal vez debamos reconocer que en estas fincas de maíz y riego a pie de mata lo que nos mola de verdad son las oposiciones. Trabajar para el Estado es un chollo y siempre lo será. O así piensan los más de 12.000 opositores (¡desmesurada multitud!) que quieren ser maestros en esta autonomía. Solo podrán ejercer esta vez 1.386, compañeros. En 2026, más. Solo cabe esperar.


Pero hay más porque, y aumenta la cifra total hasta más de 17.000 apuntados, las 619 plazas de profesores de Secundaria se podrán escoger entre 4.998 licenciados que optan a esta convocatoria. ¡Con semejante “industria”, quién piensa en abrir empresas!


Revista “Mía” de esta semana con cotilleos y demás. La sorpresa positiva un reportaje sobre la Astorga turística elaborado por Sonia Murillo. Ergástula, museo del Chocolate, cocido en Castrillo, Casa Tepa para dormir, las fiestas, y Serrano y La Peseta para comer. Colores, imágenes y consejos para viajeros.


Pilar López, ejecutiva astorgana de excelente trayectoria en empresas de primera línea, será la directora financiera de Vodafone, abandonando la dirección de España y Portugal de Microsoft. Resulta que Pilar se dio a conocer en Telefónica y pudiera volver al inicio si la española logra adquirir la teleco propiedad del fondo británico Zegona, que pagó 5.000 millones hace unos meses.


Un comercializador de patatas de La Bañeza denunció la adquisición de 25 toneladas que no le pagaron. Los presuntos estafadores fueron detenidos en Asturias por la Guardia Civil. Lo han leído, seguro. Lo curioso es el precio: el envasador bañezano cifró la pérdida en 9.200 euros. Es decir, a 0,369 euros cada kilo sustraido. ¡Ya quisiera yo, y mi vecina, esa misma cotización cuando compramos el tubérculo en el súper del barrio!


El malagueño Javier Rueda ha estudiado los bares en el rural. Tesis doctoral, ahora publicada, para sugerir que la hostelería en pueblos de menos de 250 habitantes (y son 1.374 en España, de ellos varias decenas leoneses) podrían ser “casas públicas” con ayudas, y como centros culturales. El caso es que no cierren y que los vecinos tengan un lugar a donde ir.


Encuentro opinativo en León sobre la pesca. Algunos expertos aseguran que truchas y turismo son presente y futuro en esta provincia, que suma 60.000 licencias. Echan en falta a los jóvenes, pero resaltan la calidad del pescado del Órbigo. Otros albergamos dudas sobre la potencialidad de este deporte y como añadido, en el último campeonato de pesca a mosca celebrado en Santa Marina del Rey días pasados, el equipo ganador fue el madrileño. CyL quedó en quinto lugar… y dicen que es meritorio. Bueno, alguien quedaría más atrás, seguro.


Los sindicatos de la azucarera bañezana ya pelean entre sí y se critican. No es novedad, suele pasar cuando se llega al “sálvese quien pueda”. En este momento, tras cartas, discursos, manifestaciones y promesas, suele llegar la realidad: 15.000 euros para el traslado a Miranda de Ebro. Hasta 37 trabajadores pueden irse al límite con Álava a seguir trabajando para AB Foods. Otro dinero, limitado, se negocia para prejubilaciones y bajas. Demasiado poco, dicen, pero la alternativa es peor. Conclusión: se cerrará la última factoría azucarera de la provincia, se perderán más de un centenar de puestos de trabajo y muchos más asiduos en los meses de campaña con gente que acudía a la ciudad a comprar, gestionar o pasear. Además, hasta 37 familias pueden marcharse a Miranda dejando el padrón municipal temblando. De Guadelete, en Jerez, nada por ahora. Es decir, la salida un barranco.


Los grandes silos, repartidos por España, suelen deteriorarse vacíos desde hace décadas. Pero no todos. En ciertos lugares, los silos se han reconvertido en museos, en centros culturales, en teatros, incluso en hoteles y oficinas… Por si en esta tierra se puede hacer algo útil con los grandes graneros que quedan, incluido el de Astorga.


El libro cuesta 98 euros, que es una pasta, pero dentro se ofrecen dos poemarios, del bañezano Colinas y de Juan Antonio González Iglesias, sobre la “Portada Rica” de las Escuelas Mayores de la universidad de Salamanca. Los crearon en 2017 y se publican ahora en la editorial del centro superior salmantino.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El agro comarcal produjo alubias como hace 40 años

Llegó a 165.000 toneladas, un 50% más que en 2024

Astorga vibrará este domingo con la VII October Bike

Más de 200 ciclistas se darán cita en nuestra ciudad en una prueba que arrancará a las 10 horas desde el Pabellón Felipe Miñambres para afrontar 56 kilómetros con 900 metros de desnivel.

La Diputación consolida la Feria de Productos de León en Gijón como eje estratégico para la promoción de la provincia

El vicepresidente primero de la Diputación de León y responsable de Productos de León, Roberto Aller, ha presentado este miércoles la programación de una cita que contará con la presencia de 23 productores leoneses

Casi 800 trabajos ‘pugnan’ en el XXV Concurso de Marcapáginas de la Biblioteca Municipal

Este viernes será la entrega de premios con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas. Nuestra biblioteca, que cuenta con más de 5.300 usuarios con carné y que en lo que va de año ha realizado casi 9.000 préstamos físicos, ha vuelto a ser reconocida con el Premio María Moliner