Pleno ordinario con ‘poca chicha’ en el orden del día el celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Astorga en una sesión que arrancó con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género especialmente al hacerse celebrado hace unos días el 25 N. El primer punto del orden del día abordaba la denominación del jardín de la plaza Escritores Carro Celada con el nombre de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, un asunto que encendió el debate y que finalmente se aprobó gracias a los 10 votos del PP (faltaba Graciela Espiñeira), con las abstenciones de PSOE y el voto en contra de IU.
Los grupos de oposición criticaron, en primer lugar, la urgencia con la que se había convocado la Comisión Informativa siendo un asunto sin premura pero el alcalde defendió esa urgencia para poder acudir el asunto al pleno. Desde IU, Ángel Núñez ‘Curro’ defendió que “la plaza ya tiene su nombre” a lo que Nieto contrarrestó insistiendo en que era “una petición de la cofradía y estamos aquí para, en la medida de lo posible, cumplir la voluntad de los vecinos”.
Desde el PSOE explicaron que la plaza y el jardín “son y deberían ser una unidad” y que poner otro nombre al espacio verde “no tendría sentido” y además “menoscaba la memoria de tan ilustres y queridos astorganos”. En este sentido, Perandones defendió que “no es un problema de poner una placa sino de la denominación y de lo que supone para catastro o callejero” algo que, según aclaró el Secretario, no se va a producir porque es necesario cambiar nada, es algo más de carácter honorífico.
Sin más asuntos en el orden del día, el PSOE pasó a dar lectura de su moción de rechazo al macrovertedero de San Justo de la Vega que no pudo ser debatida ya que el PP se abstuvo en la votación para su inclusión en el orden del día pidiendo que quedara sobre la mesa. El alcalde defendió que “estamos con el Ayuntamiento de San Justo en contacto pero serán ellos primero los que tendrán que pronunciarse al respecto de este proyecto, nosotros no vamos a ser los primeros, primero habrá que escuchar al municipio donde de proyecta”.
Desde el PSOE, José Luis de la Iglesia criticó la postura de los ‘populares’ porque más allá de la postura del Ayuntamiento de San Justo “nosotros podemos tener nuestra opinión y defender los intereses de nuestro territorio”. Tanto el PSOE como IU votaron a favor de la inclusión mientras el edil Julián García apuntaba que “iremos de la mano del Ayuntamiento de San Justo, lo que hagan o decidan lo vamos a apoyar no como pasó con el CTR o la planta de lodos”. En este sentido, Perandones recordó que cuando el CTR “estuvimos en todas las manifestaciones contrarias y el señor Nieto también estuvo a pie de pancarta”. Quedaba así zanjado el debate antes de pasar al turno de ruegos y preguntas.
Ruegos y preguntas
Quedaba así zanjado el debate antes de pasar al turno de ruegos y preguntas en el que el PSOE comenzó interrogando sobre el recurso interpuesto por 16 trabajadores contra el Ayuntamiento por “inactividad administrativa”, lo que fue respondido por Laura Torralba con una retahíla de procesos judiciales heredados y contratos realizados zanjando la edil preguntando al PSOE sobre si “ustedes cumplieron con la legislación aplicable”. Las otras dos preguntas socialistas, sobre las parcelas del polígono para el punto limpio y el proyecto, según José Luis de la Iglesia, “incompleto” de la grada de la Eragudina, no fueron respondidas por el alcalde que se comprometió a estudiarlo y responder en otro momento.
Por parte de IU, se interrogó sobre la paralización de la obra del parking de caravanas, a lo que el regidor afirmó que “mañana tenemos una reunión con el constructor para ver qué ha pasado”. Sobre el solar de Mercadona, Nieto precisó que el sarcófago está en el Museo Romano y los ladrillos “almacenados”. En este mismo asunto, en los ruegos el PSOE pidió al alcalde que traslade a la Junta y a Patrimonio que si hay una necrópolis que “se haga la excavación completa”. También se solicitó actuar en la Harinera ya que el edificio cada vez está más deteriorado y es necesario actuar para garantizar la conservación de este bien patrimonial. Además se solicitó que venga la empresa que ejecutó el último arreglo del reloj municipal ya que, entre otras carencias, “se retrasa”.



