Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 13, 2025

La muestra «Las chicas son guerreras» ya puede disfrutarse en la Biblioteca Municipal

Tras casi dos años de espera, según afirmó Marisa Alonso Núñez de CienciAstorga, la exposición ‘Las chicas son guerreras’ llega a la Biblioteca Municipal de Astorga donde podrá disfrutarse hasta el 27 de marzo (de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 horas y los sábados y domingos por la mañana).

Este miércoles abría sus puertas, con la presencia del alcalde, José Luis Nieto, esta propuesta que llega de la mano del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, del que nuestra ciudad forma parte desde hace una década, y que ha sido diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC.

Imaginar grandes figuras de la ciencia y pensar en Darwin, Einstein o Galileo es lo habitual. Pero las mujeres también han protagonizado y protagonizan la historia de la ciencia y la tecnología. Científicas, ingenieras, tecnólogas o matemáticas y su papel en la ciencia y la tecnología es lo que recoge esta muestra que forma parte del proyecto Hypatia, una iniciativa financiada por la Comisión Europea que tiene como objetivo fomentar el modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, según sus siglas en inglés) poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con expertos en cuestiones de género y adolescentes.

A través de ilustraciones actuales y un texto cercano, la muestra, dirigida a público adolescente, destaca el papel de las mujeres en el avance del conocimiento científico, así como la importancia de que no exista ningún obstáculo para las chicas a la hora de decidir su profesión. Además, da a conocer el nombre y el trabajo de investigadoras que actualmente forman parte del CSIC.

La exposición cuenta con un total de 25 paneles que se complementan con archivos de audio que pueden descargarse a través de un código QR disponible a la entrada de la muestra. Marisa Alonso animó a todos los astorganos a disfrutar de esta propuesta, que también será visitada por los escolares de los centros educativos de la ciudad, que pone en valor «que las mujeres han tenido, tienen y tendrán un sitio en la ciencia».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pastera Ence tramita una planta de biogás en Laguna de Negrillos

Durante el plazo de treinta días hábiles el expediente podrá ser examinado a los efectos de que puedan formularse cuantas alegaciones y observaciones consideren oportunas.

La Junta financia la ampliación del Centro de Día para personas con alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas de La Bañeza con una subvención de...

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha visitado hoy las instalaciones gestionadas por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de La Bañeza y Comarca, ubicadas en la localidad leonesa, que pasa de 22 a 30 plazas y en las que más de 100 usuarios reciben ayuda profesional.

Astorga contará con una Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico

El presidente avanzó que el programa se extenderá también al medio rural, con su implantación prevista en Astorga, La Bañeza, Bembibre y Fabero, en el caso de la provincia de León. Este servicio innovador, que supone un auténtico cambio de paradigma en el tratamiento del dolor, centrado en recuperar la calidad de vida de los pacientes sin recurrir a fármacos ni sufrir efectos secundarios.

Astorga vuelve a llenarse de música para celebrar Santa Cecilia

Dos conciertos, misa y pasacalles los días 20, 22 y 23 de noviembre para festejar y conmemorar a la patrona de los músicos