Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como Pieza del Mes de noviembre una tabla anónima que cuenta la vida de San Martín de Tours, procedente de Requejo (León) que data de 1500. La pieza destacada se expone durante todo el mes en la segunda planta del Palacio de Gaudí.

San Martín de Tours fue un obispo y santo católico del siglo IV d.C. enormemente popular, cuya vida y leyendas han sido representadas con mucha frecuencia en el arte. Abandonada la milicia en la que se inició centró su vida en la evangelización y oración sobre todo en el mundo rural.

Esta tabla representa al santo acostado en su lecho, en una habitación ocupada por sus discípulos en el momento en el que se produce una visión en sueños según la cual Jesucristo, con nimbo dorado, se encuentra allí, señalando la capa que lleva sobre sus hombros diciendo: “Martín, siendo todavía catecúmeno, me cubrió con este vestido”.

Obra modesta en lo técnico, llena de imperfecciones espaciales con una arquitectura caótica, personajes estereotipados y uso, entre otros arcaísmos, del oro. El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por un realismo que por sus deficiencias no logra. El catálogo de la pintura diocesana asturicense hasta que el llamado Maestro de Astorga cobra protagonismo, no ofrece artistas ni producciones destacadas, siendo esta serie de tablas de la iglesia de Requejo, un ejemplo más de autores modestos, con carencias técnicas que realizan encargos para parroquias con posibilidades económicas limitadas.

El Palacio de Gaudí comienza noviembre con el horario de invierno y puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.