Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

La programación del segundo semestre del Gullón incluye quince propuestas y arrancará el próximo 3 de agosto

La programación del segundo semestre del Teatro Gullón de Astorga arrancará el próximo 3 de agosto e incluye una quincena de propuestas hasta final de año. Aunque en un principio se había previsto una representación para este mes de julio, finalmente se traslada esa obra al mes de diciembre.

Los abonos se pondrán a la venta el próximo lunes tanto en el área de Cultura (2º planta del Ayuntamiento) como en la web del Gullón e incluirán un total de ocho representaciones con un ahorro -respecto a si se compran las entradas por separado- de 22 euros. A partir del jueves, se despacharán las entradas separadas de cada espectáculo.

El mes de agosto aglutina gran parte de la oferta del teatro astorgano. La primera representación será el 3 de agosto con «Callas. Homenaje a un diva» a las 20:30 horas (incluida en el abono y con entradas a 7 euros). También dentro del abono se ofrecerá el 18 de agosto, a las 20:30 horas, «Malevaje: gira 40 aniversario» (entradas 15 euros) y el 21 del próximo mes, a la misma hora, «Mujeres. La Dramedia» (entradas 15 euros). Fuera del abono encontramos en agosto «Cenicienta el musical», el 22 de agosto a las 20:30 horas con entradas a 10 euros y 5 euros para menores de 14 años; «Leonor de Aquitania» del grupo Mixticius el 23 de agosto a la misma hora y, cerrando el mes, el 31 de agosto, «STRAD en ¡Luces, cámara, acción!» que sí está incluida en el abono y cuyas entradas tienen un precio de 15 euros.

En el mes de septiembre, se programa la Gala de entrega de premios del Festival de Cine -el 7 de septiembre a las 20:30 horas- y al día siguiente, a la misma hora, «Galdós Enamorado», una neolectura teatral, también dentro del abono y con entradas a 20 euros.

En octubre solo se pondrá sobre las tablas, el día 26 a las 20:30 horas, «El Avaro» de Moliére (dentro del abono y con entradas a 20 euros) mientras que en noviembre serán tres las representaciones. El día 16 «Bodas de Sangre» representado por Teatro del Temple -a las 20:30 horas- incluida en el abono y con entradas a 20 euros; el concierto de Santa Cecilia de la Banda Municipal -el 23 de noviembre a las 20:30 horas con entradas a 5 euros- y el 30 de noviembre «Mujeres de Arena» con entrada gratuita.

La programación se cerrará en diciembre -aunque el Programa Platea ya tiene consignadas tres obras para el próximo año- con «El lago de lago de los cisnes», el día 1 de diciembre a las 18 horas -fuera de abono- con entradas a 25 euros anticipadas y 28 en taquilla; el 14 de diciembre, a las 20:30 horas, con «Mortadelo» para público adulto -dentro de abono y con entradas a 10 euros; y el concierto de Navidad de la Banda Municipal el 21 de diciembre, a las 20:30 horas, con entradas a 5 euros.

Desde el área de Cultura se programan además varias exposiciones y zarzuela/ópera en la Biblioteca el 28 de septiembre, entre otras actividades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…