Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

La provincia de León registra en mayo una de las subidas del IPC más moderadas en la Comunidad

El Índice de Precios al Consumo subió en mayo en Castilla y León un 1,9% con respecto a hace un año, frente al incremento del 2,1% en abril, y supone un crecimiento menor, por una décima, a la media nacional (2%), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y recogidos por Ical.


En la tasa anual, el IPC aumentó en todas las comunidades autónomas en el quinto mes del año. En concreto, Islas Baleares y País Vasco presentaron las tasas más elevadas (2,4%, en cada caso), junto a Extremadura (2,3%). Por el contrario, la Región de Murcia registró la subida más moderada (1,3%). Por su parte, Castilla y León anotó el octavo menor aumento.


La subida del mes de mayo en Castilla y León se debe, principalmente, al aumento del 3,6% en los precios de hoteles, cafés y restaurantes, seguido del crecimiento del 3,5% en otros, del 3,4% de las bebidas alcohólicas y tabaco y del 3,1% de los alimentos y las bebidas no alcohólicas. También por encima de la media del 1,9% autonómica se encuentran las subidas en vivienda (2,8%) y comunicaciones (2%).


Por provincias, los precios crecieron en todas las de Castilla y León con respecto a mayo de 2024, con los mayores aumentos en Salamanca (2,5%) y Valladolid (2,2%), seguidas por Palencia (2%), Burgos, León y Segovia (1,7%, en cada caso), Zamora (1,6%), Soria (1,5%) y Ávila (1,4%).


En cuanto a la evolución mensual, los precios también subieron en todas las provincias de la Comunidad, salvo en Ávila (-0,2%) y Burgos (-0,1%). Los incrementos fueron liderados por Salamanca (0,7%) y Palencia (0,6%), seguidos de Segovia (0,2%) y León, Soria y Zamora (0,1%, en cada caso) mientras que no hubo cambios en Valladolid.

carrito de la compra ipc precios

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea

Libros y laurel

J.J.A.PERANDONES - La tolva