Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 13, 2025

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presidido este miércoles la Comisión Autonómica de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. El año 2024 ha marcado un hito en cuanto a la movilidad por carretera al registrarse las cifras más altas de la serie histórica, 47.530.752 desplazamientos por vías interurbanas, un 2,8 por ciento más, aproximadamente 1,2 millones, que el año anterior. El parque de vehículos, el aumento 0,1 por ciento. Y el censo de conductores aproximadamente 1,7 millones, prácticamente no ha variado con respecto al año 2023.


La Comisión Autonómica de Tráfico considera que estos datos obligan a incrementar las campañas de sensibilización sobre los riesgos que implica la carretera y sobre la importancia de respetar las normas. “Es nuestra obligación reforzar los medios de los que disponemos para reducir al máximo las muertes en carretera”, ha destacado el delegado.


En relación a las cifras del pasado año 2023, la Comisión Autonómica de Tráfico ha constatado un aumento de un 3,74% en la siniestralidad mortal en las carreteras de la Comunidad, año que se saldó con 126 fallecidos, 7 más que en el 2023, en 111 siniestros mortales, 4 siniestros mortales más.

En el caso de la provincia de León, se registraron 28 fallecidos el pasado año y un total de 24 siniestros mortales. Fue la provincia que más muertes en carretera registró ya que en Ávila fueron 15 fallecidos, 17 en Burgos, 10 en Palencia, 11 en Salamanca, 5 en Segovia, 8 en Soria, 12 en Valladolid y 20 en Zamora.

UN AÑO IRREGULAR


En Castilla y León durante el año 2024, en los tres primeros trimestres han aumentado las víctimas mortales con respecto a los mismos periodos del 2023. Destacar una diminución de las víctimas mortales en el último trimestre pasando de 31 víctimas mortales en 2023 a 20 en 2024.
Este descenso hace visible el efecto de las campañas de seguridad y sensibilización que se desarrollaron ante el número de siniestros y fallecidos registrados durante los primeros meses del año 2024.
Estos efectos continúan viéndose en los primeros meses de 2025, en los que, a fecha 18 de marzo, los fallecidos en siniestros viales han sido 12, un descenso del 30% respecto a los 20 del mismo período de 2024.

VEHÍCULO


En cuanto al tipo de vehículo en el que viajaban las víctimas mortales, el 62% (78) lo hacían en turismo, 6 fallecidos en furgoneta y 9 en camión.


En cuanto a los usuarios vulnerables han sido 29 los fallecidos. La provincia en la que más usuarios vulnerables han fallecido ha sido Ávila (27,59%), seguida de León (17,24%) y Zamora (13,79%). Destaca Soria, en la que no se produjo ningún usuario vulnerable fallecido durante 2024. No obstante, este tipo de usuarios ha descendido un 17% con respecto al 2023.


En cuanto a los peatones, 2 de los 3 fallecidos se registraron en vías de alta capacidad, Burgos y Palencia, 1 en vía convencional en Zamora.


Los 3 ciclistas fallecidos se registraron en vías convencionales en las provincias de Burgos, Salamanca y Zamora.


La mortalidad de los usuarios vulnerables durante el año 2024 ha descendido un 17% respecto al año anterior.

SISTEMAS DE SEGURIDAD

En cuanto a usuarios relacionados con el uso del cinturón como accesorio de seguridad, destacar que el 21,79% de los fallecidos en turismo y el 16,67% de los fallecidos en furgoneta no hacían uso de dispositivos de seguridad.


El 100% de los fallecidos en motocicletas hacia uso del casco.


Los otros usuarios relacionados con el uso del casco como accesorio de seguridad, se informa que el 66,67% de los fallecidos en bicicleta, no hacían uso de accesorios de seguridad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación celebra la II Feria de los Productos de León en Bilbao

Acudirán 23 productores, y durante tres días se celebrarán degustaciones, presentaciones, catas, y una alubiada para todos los asistentes

El subdelegado del Gobierno en León presenta el plan de vialidad invernal en la provincia con más de 100 máquinas y 54 instalaciones para...

La campaña de vialidad invernal está activa entre noviembre de 2025 y abril de 2026. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado con las mejores condiciones posibles de circulación y seguridad en caso de nieve o hielo. Héctor Alaiz Moretón insta a la ciudadanía a que atiendan las recomendaciones de las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas

Desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas y robos violentos en León

Durante la operación se ha detenido a tres personas (dos hombres y una mujer), se han desmantelado tres puntos de venta de sustancias estupefacientes y se ha decomisado entre otras sustancias, unos 1000 gramos de cocaína

La Junta destina 700.000 euros a trabajos de restauración de ecosistemas e infraestructuras de uso público dañadas por los incendios de Barniedo de la...

El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de emergencia tanto de actuaciones para la restauración de los ecosistemas y la biodiversidad afectados por el incendio de Porto, como las actuaciones en infraestructuras de uso público dañadas por los incendios de Barniedo de la Reina, Porto – La Baña y Yeres.