Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

La provincia de León se reinventa como destino turístico

El Consorcio Provincial de Turismo de León ha dado un paso adelante en su estrategia de promoción turística con el lanzamiento de su nueva página web, diseñada para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de la provincia y facilitar la planificación de visitas tanto a turistas nacionales como internacionales.

Una nueva plataforma que ha sido presentada este jueves por el diputado de Turismo, Octavio González, y la concejala de la materia en el Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, y que se caracteriza por su diseño moderno, intuitivo y adaptado a dispositivos móviles, respondiendo así a las necesidades de un viajero digital que busca experiencias personalizadas y accesibles.

Octavio González ha resaltado que se trata de una página web “abierta, en la que se va a ir incorporando mucha más información con el objetivo de facilitar a los turistas que puedan venir a León”. Por su parte, Mercedes Escudero ha subrayado que este portal es “un ejemplo de sinergia entre administraciones para ser más fuertes y un recurso con el que seguir trabajando”.

Según ha desgranado el diputado de Turismo, las principales novedades de ‘turisleon.com’ son las secciones dinámicas e interactivas que destacan los principales atractivos turísticos de la provincia. Entre ellas hay que resaltar ‘Descubre León’, donde se incluyen desde recursos naturales, patrimonio, gastronomía y enología a grandes rutas, artesanía, fiestas y tradiciones; ‘Experiencias’, una guía completa sobre las infinitas experiencias que el visitante puede vivir en la provincia; ‘Caminos de Santiago’, con toda la información sobre este cruce de caminos y las múltiples opciones que atraviesan León; ‘Patrimonio Mundial’, donde se detallan todos los recursos Patrimonio de la Humanidad que posee la provincia; ‘Planifica tu viaje’, un acceso a todos los recursos imprescindibles para que el viajero pueda organizar su viaje desde el nuevo portal web; y ‘Agenda’, una herramienta digital busca posicionar a León como un destino imprescindible para los amantes de la cultura, la naturaleza y la gastronomía.

Además, la web integra un guía sobre la ciudad de León para inspirar a los viajeros, así como enlaces a las diferentes redes sociales.

Este proyecto refuerza el compromiso del Consorcio con la sostenibilidad, la accesibilidad  y la digitalización, tres pilares fundamentales en la promoción del turismo actual.

Es una web dinámica y abierta para incluir todo tipo de recursos turísticos con el tiempo (espeleología y barranquismo, actividades pluviales, rutas a caballo, playas fluviales miradores…).

Presencia del Consorcio de Turismo de León en Fitur

Esta página web se asienta en la estrategia para la promoción de la provincia de León que tendrá en FITUR -que se celebra del 22 al 26 de enero en Madrid- una nueva oportunidad para mostrar sus recursos más importantes. Este año desde el Consorcio Provincial de Turismo de León queremos dar un impulso destacado al arte románico, donde la provincia es uno de los puntos más relevantes de toda Europa.

El lema que este año hemos elegido es ‘Los caminos del Románico’, y tanto en los folletos que vamos a distribuir a partir de ahora como en el vídeo que hemos creado y que presentaremos durante la feria, se van a destacar todos los templos románicos que hay a lo largo y ancho de la provincia.

Por supuesto que destaca la Basílica de San Isidoro, con su renovado museo, pero hay un total de 19 localidades de toda la provincia en las que hay iglesias y otras arquitecturas románicas: León, Sahagún, San Pedro de las Dueñas, Carrizo de la Ribera, Astorga, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Corullón, Arbas del Puerto, Villablino, San Martín de Valdetuejar, Boñar, Robles de Laciana,  Carracedelo, San Juan de Montealegre, Turienzo de los Caballeros, Gordaliza del Pino, Rabanal del Camino y Gradefes.

La presentación de este folleto y del vídeo creado por el Consorcio Provincial de Turismo tendrá lugar el jueves, 23 de enero, a las 11 horas. Además, también estarán presentes los ayuntamientos de Villablino, Sahagún, La Bañeza y Castrillo de Cabrera, con actos propios a lo largo de las jornadas del 22 y del 23 de enero, así como la puesta de largo del museo de San Isidoro de León.

También está previsto que el presidente de la Diputación cierre cuestiones pendientes con colectivos turísticos como las asociaciones de viajes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.