Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

La recuperada Eva González Álvarez sigue su recorrido por la provincia de la mano de Mercedes G. Rojo

Con el mes de marzo vuelven fuertes las actividades de visibilización de aquellas mujeres interesantes que han ido pasando por la historia de nuestra provincia, y así, Mercedes G. Rojo, escritora e investigadora astorgana que ha coordinado desde hace años el rescate de algunas de ellas, volverá a sus habituales citas en diferentes lugares de la provincia para darlas a conocer y que no queden en el olvido, además de servir de referencia para otras mujeres de hoy en día y para demostrar a aquellos que se resisten a dar credibilidad de su existencia en todos los ámbitos, y muy especialmente en el de la literatura.

Dentro de ese marco, este fin de semana nos espera una doble cita en torno a la figura de Eva González Álvarez, la bautizada en su día como dama del patsuezu, una mujer que, siendo autodidacta, nos dejó un inmenso legado literario, tanto de creación propia, con poemas y relatos recogidos en diferentes publicaciones, como de recuperación de la memoria oral de toda una vida. Y lo hizo convirtiéndose en la primera mujer con todo un proyecto de escritura a su lengua materna que hoy en día muchas otras personas tratan de seguir. La vida de Eva González estuvo, además, llena de las vicisitudes que una época como la que vivió propició a mucha gente, pero especialmente a las mujeres, obstáculos que supo superar para crearse un futuro y sacar adelante a sus cinco hijos que hoy, de alguna forma, son los garantes finales de su legado, como también lo son ya todas las personas que participaron el pasado año en el libro –homenaje que se está convirtiendo en un recurso indispensable para acercarse a su vida y a su obra de una manera muy completa.

Este fin de semana, Mercedes G. Rojo, será la responsable de volver a hablar de ella, acompañada por algunas de las escritoras que participaron en el homenaje.

LAS CITAS:

La primera cita tendrá lugar este viernes 7 de marzo, a las 20’00 horas, en la Biblioteca “Río Órbigo” de  Veguellina de Órbigo. En este acercamiento estará acompañada de Manuela Bodas y Esther Gutiérrez. Con entrada libre hasta completar aforo.

El segundo de los encuentros, tendrá lugar el sábado día 8 de marzo, a las 19’00 horas, en el Museo de la Minería de Sabero, dentro del ciclo Mujer y Mina: Escritoras en la Ferrería. En este caso el aforo es limitado por lo que se recomienda inscribirse gratuitamente en el museo o en el teléfono 987 718 357.  En este caso la actividad será una conversación a dos entre Mercedes G. Rojo, coordinadora del proyecto y la escritora Macu García Glez., una de las participantes en el mismo.

En ambos casos los encuentros se enmarcan en los actos de conmemoración del Día de la Mujer, en las respectivas localidades.

Se da la circunstancia de que Eva González vivió durante algún tiempo en nuestra ciudad de Astorga, donde nació y fue bautizado su hijo mayor, y donde el pequeño de ello Roberto González-Quevedo, ejerció algún tiempo de profesor en el entonces Instituto “Obispo Mérida Pérez”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento