Las fiestas de Astures y Romanos, que se celebran del 24 al 27 de julio y que hacen que Astorga viaje atrás en el tiempo para convertirse en Asturica Augusta, llaman a la puerta y lo hacen, como es tradicional, con la Munera Gladiatora que este año alcanza su XI edición.
La Legio VI Victrix realizará su desfile con salida a las 19:45 horas desde el Colegio Santa Marta para alcanzar la Plaza Mayor a las 20 horas donde se ofrecerá este singular espectáculo en el que no faltarán, presidiendo, César y Sebius, amén de la alta cuna romana, que se divertirá apostando sus denarios prediciendo el resultado de los enfrentamientos. Tampoco faltarán a la cita Victoria e Invidia, acompañadas un año más por Mercurio y Caronte, entre otros, y, obviamente, los gladiadores que se enfrentarán sobre la arena a la espera del veredicto de la plebe.
No es la única propuesta adelantada en el programa de Astures y Romanos de este año. La sala de conferencias del Teatro Gullón acogerá, a las 18 horas de este sábado, la conferencia “Los cascos celtíberos que dieron la vuelta al mundo”, a cargo del astorgano Rubén Martínez Viñas, profesor de Geografía e Historia en Lugo. En su charla abordará la historia de los cascos “hispanocalcídicos”, enseñas de los jefes celtíberos, desde su expolio de Aratis y salida de España hasta su retorno y puesta en valor.
El arranque oficial de Astures y Romanos 2025, una edición que cuenta con un programa plagado de novedades en cuanto a horarios y emplazamientos y en la que la asociación celebra dos décadas de vida rozando casi los 2.000 socios, será el jueves 24 con las Jornadas Gastronómicas, por la mañana en el Gullón, y por la tarde, a las 19 horas, con la inauguración del poblado Astur y el campamento Romano (que sigue creciendo con tres nuevos grupos, dos romanos y uno astur, hasta aglutinar 34 domus y 25 pallozas en el Melgar). Esa noche será también la tercera edición de Fuego y Danza organizado por Ayra con un nuevo espectáculo en la Plaza Mayor.
Entre las novedades de este año encontramos el cambio del mercado astur-romano -que se ubicará en el Jardín de la Sinagoga donde habrá juegos y actividades para los más pequeños-, que el circo será a las 20 horas del sábado 26 para evitar el calor en el tendido sol (las entradas para los no socios, dos por persona, se entregarán ese día desde las 12 horas en la zona de la fuente del jardín), que habrá un concierto en la Plaza Mayor de “StrenoS Rock Band” o que el entierro del héroe astur no será en el Melgar sino en la plaza Eduardo de Castro.
