Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 16, 2025

Las alegaciones obligan a someter de nuevo a información pública el planeamiento urbanístico de la parte baja del Postigo

La web municipal anunciaba este miércoles la apertura de un nuevo plazo de información pública respecto de la aprobación inicial del Estudio de Detalle del Sector SU-NC-R8 Bastión (bajada del Postigo). Este periodo será de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación del último de los anuncios que se inserten en el Boletín Oficial de Castilla y León (aún no se ha publicado), un periódico provincial y página web del Ayuntamiento de Astorga.

El expediente, más de un centenar de páginas, puede consultarse en la web del Ayuntamiento y en su memoria informativa se aclara que el documento «tiene por objeto continuar con la tramitación de este estudio» que ya fue aprobada por el Ayuntamiento en el mes de enero -tal y como recogió esta redacción- y publicada en el Bocyl. Debido al importante número de alegaciones recibidas y que algunas de ellas han sido estimadas, y también a que «durante el periodo transcurrido desde la aprobación inicial hasta la fecha se ha cambiado la empresa que figura como propietaria de una de las parcelas, figurando anteriormente como propietaria YACOBIAN, y en la actualidad SFT GLOBAL SL siendo ambas sociedades parte del grupo empresarial GLOBAL TEKTIA», es preciso iniciar un nuevo proceso que abre la puerta a nuevas alegaciones.

Así, el nuevo promotor es SFT GLOBAL, S.L., con sede en Reinosa (Cantabria) como propietaria de una de las parcelas -en total son tres- con una superficie bruta de 7.733,24 m² y que constituye un porcentaje del sector de 47,04%. La memoria atañe a las parcelas situadas en la Carretera Madrid-Coruña, nº60, 70-72 y 74-82 donde el PGOU plantea un sector de uso residencial en el que tienen cabida otros usos.

Partiendo de las condiciones de Ordenación General, la propuesta era de una ordenación en la que conviva el uso residencial (vivienda libre y protegida) y el comercial, garantizando la autonomía de ambos usos al estar separados por el viario de conexión propuesto que se traslada desde el extremo oeste del ámbito a la parte central. Esta propuesta se planteaba en una única unidad de actuación para su gestión integrada, algo que no parece convencer al resto de propietarios del espacio que son, en algún caso, los que han presentados las alegaciones. Y es que dentro del ámbito del sector, hay cuatro propietarios afectados, tres privados y el propio Ayuntamiento.

Así, en respuesta a las puntualizaciones dadas por los informes vinculantes y las alegaciones presentadas – ocho planteadas por Promotora Maragata (que tiene una parte del solar), tres más planteadas por otros particulares propietarios del solar (que denuncian, entre otros argumentos, que no se ha les ha notificado la actuación de forma expresa por parte del Ayuntamiento) y el resto de alegaciones, una decena, planteadas por Fernando Valenzuela- se realizan las siguientes modificaciones al planteamiento inicial, con el fin de someterlo a una segunda exposición pública y poder así pasar a la aprobación definitiva de la ordenación del sector. Así, se ajustan los aprovechamientos lucrativos incrementando el aprovechamiento residencial y disminuyendo el comercial con objeto de optimizar el aprovechamiento residencial máximo del sector; se modifican los coeficientes de ponderación con objeto de ajustar más la relación entre los distintos usos del sector; se ordena el ámbito incluyendo un nuevo vial de coexistencia que permita el acceso a la zona de residencia unifamiliar; se dispone de un acceso directo desde la Avda. Madrid-Coruña a la zona comercial; se completan cuadros generales estableciendo densidades mínimas y máximas de edificación en cada parcela; se ajustan anchuras de viales y alineaciones y se plantea una única Unidad de Actuación.

Además, se dará traslado a la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Castilla y León; la Delegación Territorial de Vivienda y Urbanismo de la Junta de Castilla y León y el Servicio de Planeamiento urbanístico y ordenación del territorio de la Diputación de León, además de notificarse a los propietarios y titulares de derechos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

AENA estudiará la viabilidad de la terminal de mercancías en el aeropuerto de León

Óscar Puente impulsa que la directora general de Aeropuertos de AENA, Elena Mayoral, viaje a León para analizar las cuestiones técnicas y la Diputación buscará la implicación empresarial

El Astorga busca en el Rayo Cantabria un punto de apoyo de su recuperación

Este sábado, desde las 17 horas en La Eragudina, el Astorga se enfrenta a un nuevo partido de liga en el que tiene que buscar puntuar.

Mañueco destaca Las Edades del Hombre como modelo de desarrollo económico y social y ejemplo de gestión eficaz del patrimonio cultural de Castilla y...

La muestra, que puede visitarse hasta el próximo 5 de abril, reúne un centenar de obras de arte sacro entre las que se encuentran dos piezas de la Diócesis de Astorga

El Intercity de la mañana que une Astorga con Madrid retrasa su salida y llegada 15 minutos

Con la modificación que Renfe va a implantar a partir del lunes 27 de octubre, el convoy partirá desde nuestra ciudad a las 7:27 llegando a Chamartín a las 10:31 horas.