Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

Las asociaciones ferroviarias Reino de León y Corredor Oeste, acuden a Plasencia a los actos institucionales impulsados desde Extremadura para la reapertura de la Ruta de la Plata

El movimiento ciudadano que rompió el silencio que imperaba sobre la Ruta de la Plata se comprometió a no parar a pesar del mazazo recibido hace uno días por su exclusión de la Red Básica Ampliada, y la falta de defensa del ferrocarril Astorga-Plasencia en Bruselas por parte del Gobierno que la retrasa para 2050. En esta ocasión la movilización liderada con fuerza tiene lugar en Extremadura donde todas sus instituciones sin diferencia de color político acudirán y apoyarán la iniciativa ante la paralización del Gobierno que se escuda en un largo estudio a dos años vista y que ni siquiera garantiza su reapertura. Tanto la Asociación Ferroviaria Reino de León como Corredor Oeste lideran la reivindicación para la reapertura de la Ruta de la Plata y volverán a ser los representantes leoneses de la sociedad civil en Extremadura.

Los representantes de Extremadura y Castilla y León volverán a avanzar en la reclamación de una infraestructura clave para el desarrollo del Oeste de España. La sociedad reclamará nuevamente al Gobierno un apoyo que no se produjo en Bruselas, perjudicando gravemente al Oeste como zona gravemente subdesarrollada.

El desarrollo Corredor Atlántico sale seriamente perjudicado, al seguir rota e inconexa la malla ferroviaria que no desarrolla este eje transversal calificado como “vital” por el Comisionado del Corredor Atlántico.

Para las organizaciones, no es aceptable poner a Europa como excusa para bloquear la reapertura cuando Europa precisamente es la solución. Realizar otro estudio de supuesta “viabilidad” y a dos años vista, no resuelve el problema, alarga la agonía y no garantiza para nada su reapertura, generando falsas esperanzas máxime cuando se plantea quitar del trazado a La Bañeza y Astorga, algo intolerable.


Implicación desde León


Desde León se respaldará nuevamente el movimiento civil junto a fuerzas políticas, empresariales, sociales y sindicales. Se vuelve a reivindicar un tren que realmente contribuya a articular y reactivar social y económicamente unos territorios históricamente abandonados y a la reducción de gases de efecto invernadero. La reapertura de la Ruta de la Plata, entre Astorga y Plasencia dentro del eje norte sur de España por el oeste parece debe dar pasos reales más allá de estudios.

Seguimos exigiendo su reapertura inmediata y potenciación, así como el reequilibrio social y económico real más allá de nuevas promesas. Consideramos imprescindible que el Estudio de Viabilidad sea favorable y se contraten de inmediato Estudios Informativos. Esta cita Extremeña logra aglutinar y dar fuerza desde Extremadura a todo el recorrido dada la implicación de sus agentes sociales. Se avanzará así mismo cómo se está redactando desde un importante conjunto de ingenieros ferroviarios y profesionales, las alternativas técnicas que hacen perfectamente viable y realizable la reapertura del trazado para circulaciones de mercancías y viajeros.

Así mismo ambos colectivos participarán en la convocatoria de la plaza mayor de Plasencia. Se realizará un recorrido desde la estación de Plasencia a las 13 horas con un tren reivindicativo por las calles hasta la plaza Mayor. Posteriormente a las 14 horas habrá intervenciones musicales y se leerá un manifiesto que anunciará próximas convocatorias y acciones.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".