Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

Las familias de Castilla y León podrán solicitar centro educativo del 14 al 31 de marzo

La Junta de Castilla y León garantiza a las familias la libre elección de escuela infantil, colegio e instituto. Este año, el proceso ordinario de admisión a enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y programas de formación para la Transición a la Vida Adulta (TVA) para el próximo curso 2025-2026 permanecerá abierto del 14 al 31 de marzo.

El formulario de solicitud se encuentra disponible en los centros docentes de la Comunidad, en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica y en el Portal de Educación . Las familias tendrán la oportunidad de incluir hasta siete centros, indicando el orden de preferencia. Su presentación es única y se realizará preferentemente a través del formulario web disponible en el Portal de Educación o en la sede electrónica . En todo caso, se dispondrá de solicitudes impresas en los colegios e institutos y en las direcciones provinciales, que deberán ser entregadas junto con la documentación acreditativa en el centro designado como primera opción.

Por otro lado, el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria participará en este proceso mediante una solicitud pregrabada, expedida el 13 de marzo por el centro en que se encuentre escolarizado.

Como en convocatorias anteriores, este proceso de admisión se aplica a todos los centros sostenidos con fondos públicos. Es decir, en el caso de la Educación Infantil de 0 a 3 años, además de los centros dependientes de la Junta de Castilla y León, incluye también a los de las corporaciones locales y escuelas privadas que estén adheridos a la oferta gratuita de plazas en estas enseñanzas.

Así, las familias con niños cuyo nacimiento haya sido, o esté previsto, entre el 1 de enero y el 31 de mayo podrán presentar la solicitud de admisión mediante el proceso ordinario -para optar a adjudicación de plaza en junio- o fuera del proceso ordinario -para optar a adjudicación de plaza en septiembre-. Por su parte, los niños nacidos entre el 1 de junio y el 30 de septiembre podrán participar fuera del proceso ordinario para optar a adjudicación de plaza en septiembre.

Publicación de listados y matriculación

Los centros docentes publicarán el 12 de mayo la puntuación provisional obtenida por cada alumno, estableciendo un plazo a las familias para las reclamaciones del 13 al 21 de este mismo mes. Por último, el 24 de junio se harán públicos los listados de adjudicación de plazas, que también podrán consultarse en los centros docentes. En eso momento se abre el periodo de matriculación hasta el 30 de junio, para Infantil, y Primaria; y hasta el 10 de julio para ESO, Bachillerato y TVA.

MATERIAL ESCOLAR

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La derrota más cruel para el mejor Astorga de la temporada

El Astorga, apeado en penaltis por el Mirandés de la Copa. Un Mirandés que no fue superior elimina de la Copa al Atlético en penaltis

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.