Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

… las hierbas que él arrojó

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez


La tinta cazurra se ufana de un récord: el aeropuerto de León supera en viajeros al de Valladolid por primera vez en la historia. Titular impreciso y engañoso; más bien es Villanubla quien merma por debajo de la Virgen del Camino por primera vez en la historia.
Como en el verso de Calderón, nuestro aeropuerto de los clicks de Famobil, tiene otro por detrás que aún va peor. Y es que el aeropuerto de León no ha crecido de manera exponencial: sigue manteniendo un número de viajeros pequeño: pero claro, de Valladolid se ha ido hasta esa aerolínea llamada Ryanair que a juicio de muchos, debería tener una calavera y dos tibias cruzadas como logotipo porque son lo más parecido a la piratería en la aeronáutica civil.
Quizás como corolario habría que pensar que qué mal estamos si no nos quiere ni Ryanair, que se hizo a codazos con un trozo grande del pastel aéreo europeo a fuerza de volar a aeropuertos en medio de ninguna parte para después trasladar en autobús a los viajeros 80 ó 100 kilómetros. ¡Qué tiempos en los que te podía costar tres euros volar de Valladolid a Charleroi y 20 el billete de autobús de Charleroi a Bruselas!

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La derrota más cruel para el mejor Astorga de la temporada

El Astorga, apeado en penaltis por el Mirandés de la Copa. Un Mirandés que no fue superior elimina de la Copa al Atlético en penaltis

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.