Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

León expone en Fitur la riqueza visual y testimonial de su patrimonio como revulsivo turístico

León estará presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 24 al 28 de enero, con sus reservas de la biosfera, monumentos naturales y arquitectónicos, gastronomía, cultura popular y oferta de deportes de temporada en plena naturaleza, en la morada del oso, del lobo y del urogallo.

El alcalde de León, José Antonio Diez, y el responsable del área de Turismo en la Diputación de León, Octavio González, defenderán la magnificencia de León como “la tierra del contraste infinito”, donde el visitante puede encontrar desde las más altas cumbres de Picos de Europa hasta las más extensas llanuras de Tierra de Campos, pasando por riberas, valles, páramos, y con el referente de una histórica capital.

Una capital que completa su oferta patrimonial, histórica y artística con todas las herramientas necesarias para atraer turismo de eventos y congresos, turismo de compras o gastronómico del más alto nivel. Una oferta global que ha permitido una recuperación absoluta de las cifras de visitantes en la ciudad favorecida por la actividad cultural y un sector adaptado a cualquier necesidad que pueda plantear el visitante.

Poniendo en valor la riqueza visual y testimonial del patrimonio de sus pueblos como revulsivo turístico, el Consorcio Provincial de Turismo presumirá de maravillas como la Cueva de Valporquero, Las Médulas, Los Ancares, y de otros enclaves como Castrillo de los Polvazares y Val de San Lorenzo en la comarca de Astorga, y Valencia de Don Juan y Grajal de Campos en Tierra de Campos.

Además, la Diputación destacará el aliciente de las Cuevas de Valporquero, y de sus dos estaciones de esquí: la de San Isidro en el parque de Montaña de Riaño y Mampodre, con más de 30 km esquiables, y la de Leitariegos, una estación familiar en plena Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana, con más de 10 km de pistas, que ya se encuentran a pleno rendimiento, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permiten.

La cita también servirá para subrayar la importancia del Camino de Santiago, con León, Sahagún, Astorga, Molinaseca, Ponferrada o Villafranca como ejemplos patrimoniales e históricos más conocidos por estar en plena ruta Jacobea, y que atraen anualmente decenas de miles de peregrinos llegados de todo el mundo.

Para finalizar, se dedicará un espacio al Modernismo en la provincia y al resultado de la corriente en León, Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Bembibre, exponiendo las rutas dedicadas a este movimiento artístico y destacando la arquitectura de estas cinco localidades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".