Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Libros y laurel

J.J.A.PERANDONES – La tolva
Aquella ocurrencia del concejal Juan Pablo, en 1986, de celebrar durante el Bimilenario un circo romano, congregó, inesperadamente, a miles de vecinos, en la balconada de la muralla, o en la escalerona, vestidos con túnicas, para disfrutar con las cuádrigas y de unos combates presididos por el césar “Emilius”, el Pertiguero, en la plaza de San Roque. La incorporación posterior de las tribus y el caudillo astures ha enriquecido una celebración multitudinaria. Los estandartes que adornan calles y jardines, los gladiadores y legionarios, los séquitos de Octavio Augusto y Sebius con su campamento y un sinfín de rituales, junto a los peregrinos y visitantes, tornan la vida cotidiana, cada fin de julio, en un ágora donde conviven los ritos de la antigüedad y las actuales costumbres. Asimismo, ambiente de clásica academia aportan los congresos, que atraen a gentes interesadas en nuestra historia, en la escritura de los códices. O bien en la literatura, enlazada con los autores de esa casa museo de los Panero, la cual es considerada, por su arquitectura, historia y contenido, una de las más relevantes en el ámbito hispánico. Jóvenes doctores, profesores universitarios, han versado sobre las creadoras de la Edad de Plata, y ofrecido una representación teatral, en el jardín de esta casa, con textos de Carmen Conde. Despedimos el mes de Julio César con venteo de libros, declamaciones y coronas triunfales de laurel.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN