Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

LODOS NO. Comarca de Astorga, “Supermercado de Basuras”

Es de interés de nuestra pedanía de Piedralba hacerles conocedores, que el pasado día 25 de septiembre de 2025 nos fue notificada una Orden de la Consejería de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, que suscribe el Sr. Consejero D. Juan Carlos Suarez-Quiñones y, que estima parcialmente el recurso de alzada presentado por esta Junta Vecinal de Piedralba hace un año (26.09.2024) frente a la comunicación realizada por el Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de León al Ayuntamiento de Santiago Millas y que sirvió de “soporte legal” para acordar, sin demora, por parte del ayuntamiento de Santiago Millas el archivo del expediente de autorización de uso excepcional en suelo rústico para la implantación del proyecto de una planta de tratamiento de lodos de depuradoras  urbanas que se nos pretende imponer a pesar de las graves irregularidades y anomalías que venimos denunciando reiteradamente. Este archivo suponía de hecho, suprimir controles administrativos y facilitar el procedimiento administrativo de autorización de la planta de lodos, considerando como un uso permitido y por tanto sometido únicamente a licencia municipal del ayuntamiento de Santiago Millas, ya sin más control adicional.

La tramitación administrativa de este proyecto de planta de lodos se encuentra repleta de irregularidades que de forma detallada y continua hemos puesto de manifiesto y denunciado ante las administraciones intervinientes (Ayuntamiento de Santiago Millas y Consejería de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente) y que no han tenido interés en resolver con la procedente y justificada denegación de autorizaciones para este proyecto y consecuente archivo de expediente. Este último capítulo es una muestra más del anormal funcionamiento y proceder de las administraciones actuantes, permitiendo que un organismo administrativo manifiestamente incompetente como es el Servicio Territorial de Movilidad y Trasformación Digital de León sea quien resuelva el expediente de autorización de uso excepcional en suelo rústico, cuando debería ser la Comisión Territorial de Urbanismo. Un despropósito más de la larga lista.

El proyecto de planta de lodos de depuradoras urbanas de toda nuestra provincia y seguramente también de provincias adyacentes, de llevarse a cabo, afectaría gravemente al medio ambiente y, en consecuencia, a la salud y bienestar de todos los vecinos de Astorga y su comarca.

Nuestra encrucijada actual es más dramática, si consideramos  que al proyecto de la planta de lodos de Piedralba, se suma la amenaza adicional y no menos grave del denominado eufemísticamente “Parque medioambiental de tratamiento de residuos de San Justo de la Vega” (BOCYL 06.08.2025 aprobación definitiva del proyecto), donde en 140 nuevas hectáreas de terreno (colindantes al CTR), se ejecutará, con el beneplácito y connivencia de nuestras autoridades, un nuevo macrovertedero para enterrar residuos industriales peligrosos y muy peligrosos con un volumen de 280.000 toneladas anuales, previendo recibir residuos durante más de 15 años, que de ejecutarse convertirán esta comarca en el epicentro regional de las basuras y la contaminación ambiental. La comarca de Astorga convertida en el supermercado regional de los residuos. 

Menudo logro y esperanzador futuro.

Amor Couso – Presidenta Junta Vecinal de Piedralba

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.

El Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, será la imagen del cupón de la ONCE del 2 de diciembre

Cinco millones de cupones difundirán este edificio del siglo XVI, ejemplo de la arquitectura palaciega del renacimiento español

Más de 5 millones de euros para mantener y conservar ocho presas y balsas en la provincia de León

En esta primera convocatoria se actuará sobre ocho infraestructuras hidráulicas: las presas de Barrios de Luna, Villameca, Selga de Ordás, Valdesamario y el azud de Santa Marina, así como las balsas de Matalobos, Santa María y Fontecha. El contrato tiene un valor estimado de 5.206.116,13 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, prorrogable por 24 meses adicionales.

Alicia Gallego encabezará la lista de UPL a las elecciones autonómicas de 2026

El Consejo General de la formación refrenda por unanimidad la designación de la actual secretaria general, procuradora en las Cortes y alcaldesa de Santa María del Páramo