Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Los bomberos del SEPEIS cuentan con nuevo equipamiento para intervenciones acuáticas

Los profesionales del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León cuentan con nuevo equipamiento para actuar en emergencias acuáticas. El vicepresidente y diputado de Protección Civil y SEPEIS, Luis Alberto Arias, ha supervisado la recepción del material, que ha supuesto una inversión de 43.302,46 euros y que ha sido entregado en la nave central del servicio, ubicada en el polígono de Villacedré.

El equipamiento adquirido son 25 trajes de neopreno, diez trajes secos, 60 pares de botas de rescate acuáticas, 25 chalecos salvavidas, 25 cascos de rescate técnico, 25 guantes de neopreno, 25 bolsas de rescate, 10 vadeadores, 17 aletas y 25 navajas de rescate.

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, que en abril cumplió dos años en funcionamiento, ha realizado más de mil intervenciones desde entonces, entre las que destacan las asistencias, incendios y rescates.

Actualmente son cuatro los parques en activo, situados en Valencia de Don Juan, Celada de la Vega, Cistierna y Villager de Laciana, en los que trabajan 40 bomberos y 20 cabos, todos ellos funcionarios y a los que se sumarán otros 25 profesionales en el momento en el que se haya resuelto la oferta pública de empleo convocada recientemente. Además, hay un jefe de servicio y un suboficial al mando.

Otros cinco parques están en proceso de construcción y darán cobertura a las zonas de Villafranca del Bierzo, La Bañeza, Bembibre, Sahagún y La Pola de Gordón, los tres últimos ya en licitación por un importe de 3,97 millones de euros.

En cuanto a inversiones destaca la efectuada en vehículos, que supera los seis millones de euros y que incluye cuatro furgones de salvamento, 25 autobombas de diferentes formatos, una autoescalera, cinco automóviles y cuatro embarcaciones, además de una cuña quitanieves y carrozado de caja.

El presupuesto de 2024 ascendió a 9,3 millones y en 2025 alcanza 5,1 millones.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.