Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, junio 18, 2025

Los concejales cambian de silla sin ruido

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Si mi vecina tiene casa y paga IBI, basura, CTR y demás; si posee fincas en arriendo mínimo pero no está empadronada en CyL, tiene que pagar billete en el autobús. Bueno, pues ajo y agua, aunque sentido común poco, señor Mañueco. Aunque, ¿para qué voy a Veguellina en Alsa, de balde sí pero sin nada que hacer?


No hay como ser gratis para encontrar unanimidad. El pleno municipal astorgano aprobó apoyar la permanencia de la azucarera bañezana. Está de acuerdo hasta el más cerril fan del fútbol épico de años ha, porque no cuesta nada y quedas bien. El ministro Planas, también.


Según Asaja, y aunque no interese lo agrícola en la ciudad, en 2021 en CyL se sembraron 31.800 Ha., en 2013 bajaron a 24.480 y en 2025 serán unas 17.500. De ellas, Acor acumula 10.000 de sus socios; a Azucarera no le queda mucho. Y dos: ¿y si la cooperativa vallisoletana comprase la factoría bañezana? Tal vez sería demasiado para los de Olmedo.


Pleno municipal inane de costumbre: dietas y poco más. Los socialistas preguntaron por el mosaico romano sin asentar en su última morada (por ahora sigue en el Gullón) y el edificio de Policía. Bueno, el pan y agua de todos los meses. Quizá puedan dejar en paz estos negocios ambos partidos, mientras consiguen empresas constructoras para dos o tres obras que se hacen eternas. ¡Ni pagando, oiga!


La chispa de interés con Ecoastúrica. La de la basura. Resulta que la concejal Patricia Guerra, experta en urbanismo, deja la silla. Ángel Iglesias, primer teniente de alcalde, también la vacía en el consejo de administración. Sustitutos: edil de pedanías y calles, Amado Alonso, y el alcalde Nieto. Ante la carencia de noticias, la filosofía sobre el poder municipal puede entretener las mañanas o el tardeo en junio. ¿Hay discrepancias internas? ¿Se ve mejor el futuro de la basura desde Murias? ¿El corregidor cedió demasiadas competencias o confía ahora menos en sus correligionarios?


Cuando el año se tiñe de gris… Los cultivadores, de la Vega y del Órbigo, tendrán que cambiar la variedad de lúpulo con años en producción por una nueva. La empresa americana, genuino monopolio, no comprará toda la cosecha sino la que necesite. Se reducirá el terreno cultivado, los ingresos y el futuro.


Pero no todo va mal. En Valladolid tres empresas han conseguido el proyecto de nueva estación del AVE. Nada menos que 215 millones de euros para rehacer y crear de la nada el nodo de transporte ferroviario hacia León, Asturias, Cantabria, Burgos y País Vasco. Que el ministro de Transportes naciera al lado del Pisuerga no tiene nada que ver. O sí. ¡Qué tiempos aquellos en que esta tierra era la sede real de la 7.ª Zona de Renfe!, o tal vez lo siga siendo, pero ya no sirve de nada. Continuará… (la mala racha, por desgracia).


El Gobierno estudia prohibir fumar en las terrazas de bares y restaurantes. Y hasta en las paradas de autobús. En los accesos de los hospitales está vetado, pero muchos no hacen caso y nadie dice nada. De los perros en el regazo de sus dueños, o bajo la mesa, de restaurantes y bares con mesas al exterior todavía no han opinado.


El cepedano Ricardo Magaz continuará en septiembre con su programa “Casos y crímenes” en la tele de León, la 8. El policía y profesor cepedano de este asunto es especialista en recuerdos con suspense.


En 1925 nació en San Román de la Vega. En 1941 se marchó, con su madre, a encontrarse con el padre que llevaba varios años en Buenos Aires. Se llamaba Paco Alonso y fue el mejor tocaor de flamenco que vio la luz acunado por el Tuerto. El guitarrista recibirá en julio un homenaje en la capital argentina en su centenario, organizado por el Centro Regional. Será rememorado y, me cuenta Roberto Carro desde Valcabado, no faltará un vídeo ambientado en su pueblo natal y con palabras de vecinos que conocieron a su familia el siglo pasado.


La universidad de Valladolid iniciará en el curso 2026/27 el grado de Farmacia con 60 plazas. Todo a punto. Todo previsto. En Burgos, y sobre todo en León, el grado universitario de Medicina camina sin prisa, sin previsiones reales y con estudios pendientes.


El domingo celebraron en la capital el aniversario de las Cortes Leonesas de 1.188. Fastos y jolgorios cerca del Bernesga que son memoria de cuando éramos fuertes, listos y con rey. En la actualidad, somos menos en todos los sentidos, pero siempre nos quedarán los buenos recuerdos.


El sábado 7 habrá concentración en defensa de FEVE de León ante la sede del ministerio de Transportes en Madrid a las 13 horas. Han completado dos autobuses y se llevan dos pendones para ondear y pujar en la Castellana. ¡Suerte, Miguel!, nuestro informador desde Villavante.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Heridas dos menores al ser atropelladas por un turismo en Astorga

El personal sanitario atiende, a la altura del número 63 de la carretera de Sanabria, a dos chicas de 13 y 14 años que son trasladadas en un primer momento en ambulancia al centro de salud de Astorga. Posteriormente, una de ellas es evacuada en helicóptero medicalizado al Complejo Asistencial Universitario de León y la otra en ambulancia soporte vital básico al mismo centro asistencial.

Indemnizaciones de hasta 15 mensualidades para el ERE anunciado en Azucarera

Además se prevén compensaciones para quienes acepten la integración en otras plantas de la empresa, pero sin mantener los derechos y antigüedad que tenían en La Bañeza.

El Ministerio de Defensa y la Cámara de Comercio de Astorga suscriben un convenio para impulsar la formación y la incorporación del personal militar...

El MACA prevé que en los próximos cinco años finalicen su compromiso más de 150 militares profesionales de los que 66 han manifestado interés en obtener un empleo en el sector privado

Destruido un proyectil de mortero hallado en el Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega

La Guardia Civil reitera qu cuando se localicen artefactos u objetos sospechosos de contener explosivos, no se manipulen ni se transporten, debido al elevado peligro de explosión