Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

El espejismo de este miércoles por la mañana con un sol sobre Astorga que no se veía en dos semanas, se diluyó a primera hora de la tarde coincidiendo con las noticias llegadas de la zona alta de Cabrera, singularmente los sectores de Saceda y Corporales con la aparición del olor a humo, cenizas en suspensión y el sol tamizado por una nube marrón.

Lo cierto es que, salvo estos rebrotes, el incendio que llegó a amenazar la cara norte del Teleno con varios pueblos en riesgo de ser pasto de las llamas, está bastante controlado y así todos los realojados en los dispositivos de albergue de Astorga han podido volver a sus casas.

Al tiempo, el presidente de la Junta anunciaba un plan de 114 millones de euros para paliar los quebrantos sufridos por particulares, empresas y entidades locales a raíz de estos fueros. El anuncio no ha apagado la polémica sobre su gestión: en La Bañeza decenas de personas volvieron a pedir su dimisión y la del consejero de Medio Ambiente como antes en Astorga, Ponferrada y León.

También informaciones periodísticas advertían que la Junta no movilizó a sus efectivos de Medio Ambiente de descanso o de vacaciones hasta que la ola de fuegos llevaba una semana activa. Mañueco no lo ha negado y tampoco que brigadas se quedaron ante el fuego sin actuar, pero lo ha excusado advirtiendo que todo se hizo bajo los criterios técnicos de los coordinadores de extinción.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo