Pasaron por la comarca en lo que va de año más de 37.000 peregrinos, un 10% menos
Aunque en el primer tramo del año el Camino Francés a Santiago que pasa por Astorga tuvo un poderoso repunte, gracias sobre todo a peregrinos extranjeros, esta bonanza empezó a resentirse a partir de abril.
Desde ese mes, las estadísticas manejadas por la oficina del peregrino de Santiago mostraban caídas del flujo de romeros respecto del año anterior.
Esta caída se ha terminado de precipitar con los incendios de agosto: cerca de un 10% de merma respecto a los primeros ocho meses del año 2024.
Aunque realmente hubo muy pocos días con restricciones al tráfico peatonal en zonas como el entorno de Foncebadón o el área de Villafranca, la situación de incertidumbre «echó para atrás» a algunos peregrinos que pretendían iniciar el Camino e hizo que algunos que ya lo habían comenzado se retirasen en Astorga o Ponferrada.
Por contra, en números globales, el Camino ha crecido en el número de credenciales expedidas en Santiago: casi 20.000 más hasta agosto de este año que hasta agosto de 2024.