Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Los museos municipales recibieron este domingo casi 500 visitantes

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una iniciativa creada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Cada año, más museos en todo el mundo participan en esta celebración. El año pasado, participaron más de 37.000 museos en 158 países.


Los museos municipales de nuestra ciudad han venido participando en esta iniciativa desde hace años, y, como no podía ser de otra manera, este año lo hicieron bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

La Concejalía de Cultura, en coordinación con los guías del Museo Romano y del Museo del Chocolate, organizaron una programación especial que incluyó una jornada de puertas abiertas, el domingo por la mañana.


Los datos de asistencia han sido muy positivos. En la mañana del domingo, el Museo Romano recibió a 270 visitantes, de los cuales 154 eran de Castilla y León, 6 de Castilla-La Mancha, 30 de Galicia, 3 de Cataluña y 4 de otros países. Por su parte, en el Museo del Chocolate, la afluencia fue de 218 personas, destacando especialmente la presencia de visitantes de Astorga (43), de la provincia de León (45) y de Madrid (50).


El Museo Casa Panero, no abrió sus puertas en esta ocasión por las obras de acondicionamiento que se están haciendo en el mismo.


Los datos de asistencia muestran un interés muy fuerte, con visitantes de diferentes regiones y países, lo que refleja la importancia y el atractivo de esta actividad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN