Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

Los poemas inéditos de Doña Manolita, para la BBC de Londres, el próximo miércoles en Astorga

El próximo miércoles 25 de septiembre, por fin llega a Astorga el cuarto libro dedicado a la poeta cacabelense afincada en Astorga durante casi veinte años, Manuela López García, más conocida por todo el mundo como doña Manolita. Esta nueva publicación es un acercamiento a una faceta de su obra hasta ahora totalmente desconocida, gracias a la recuperación de unos poemas que llegaron a manos de Mercedes G. Rojo, la escritora e investigadora astorgana responsable de la visibilización de la vida y obra de esta gran poeta, que muchos ya han incluido entre las hasta ahora desconocidas escritoras ligadas a la generación del 27; unos poemas en torno a los cuales Mercedes ha realizado una labor de investigación y estudio, situándolos en la época en la que fueron escritos y dejándonos algunas pistas sobre lo que la poeta nos transmitió en ellos. Dicha obra, a decir de la investigadora, no se encuentran entre la obra que Manuela López dejaría a su muerte al ayuntamiento de Cacabelos, que ahora mismo custodia su obra escrita, sino que llegaron hasta ella gracias a una grabación inédita que su hijo mayor, Pepe Núñez, guardaba en su poder.

Cuatro poemas inéditos de Manuela López García, es el cuarto libro dedicado por la astorgana a doña Manolita, tras el libro-homenaje de 2021 (Manuela López García: una vida, una obra) que nos la dio a conocer en su conjunto, y las antologías de sus obras Soñando infancias: poemario (in)completo de Manuela López García (2022, dedicado al público infantil y juvenil) y Rescatar el olvido. Poemario íntimo de Manuela López García (2023), que nos acercan a parte de su poesía con dos tercios de los poemas incluidos, inéditos hasta su publicación por M. G. Rojo.  En este nuevo trabajo, Mercedes nos muestra a una poeta decidida, irónica, bien enterada de lo que estaba sucediendo en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y totalmente diferente a lo que hasta ahora conocíamos de ella, al tiempo que nos habla de una realidad histórica en la que, Manuela, como tantos otros, se hallaba atrapada, como tantos otros. Una dimensión poética y personal muy desconocida a través de la cual podremos llegar incluso a través de la propia doña Manolita, pues desde el libro podemos también acceder a escuchar su propia voz, en esta grabación realizada desde su prodigiosa memoria durante su estancia en la Casa Sacerdotal, con casi ochenta años, pero con una increíble fuerza y claridad.

El encuentro para conocerlo todo sobre las circunstancias que dieron lugar a este cuarto libro dedicado a doña Manolita, tendrá lugar el próximo miércoles 25 de septiembre, a las 19’30 horas, en el salón social del Hotel Gaudí (1ª planta), gracias a la iniciativa de la Asociación ASTURIC de nuestra ciudad que está haciendo una fuerte apuesta por la cultura. La escritora, responsable de la publicación, estará acompañada por José Antonio Mtnez. Reñones, director de Ediciones del Lobo Sapiens y que acompaña a la autora desde el comienzo de su aventura de recuperación en torno a Manuela López García, y nuestra compañera la periodista Cristina Fernández, de COPE Astorga. “No podía ser de otra manera pues se trata de mostrar al público la aventura radiofónica de la poeta, en unos momentos en los que la radio fue crucial para mantener informado y esperanzado al pueblo español”, nos cuenta Mercedes G. Rojo acerca de la elección de Cristina Fdez. para acompañarla en este nuevo encuentro que, tras varios meses de la edición del libro por fin, tendremos ocasión de disfrutar en su ciudad natal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una mujer por atacar a su exmarido con ácido corrosivo en Jiménez de Jamuz

Ataviada con un traje de protección, gafas y guantes, arrojó un líquido altamente corrosivo a su expareja en la vía pública y se dio a la fuga. Acumulaba antecedentes por tentativa de asesinato hacia la misma persona al intentar hace cinco años que se comiera una chocolatina envenenada con un tóxico

El Astorga estrena camisetas en Langreo buscando un cambio de rumbo

Este sábado, desde las 18 horas, en el estadio Nuevo Ganzábal de La Felguera se enfrenta a la Unión Popular de Langreo, un equipo que está en una situación tan crítica como el propio Astorga, un puesto por debajo y con un punto menos.

En pleno juicio por la trama eólica, la Junta blinda otro parque en Ucedo

Declaración de utilidad pública para un proyecto de siete aerogeneradores

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.