Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

Los primeros lanzacohetes SILAM llegarán al RALCA 63 a final de año

El pasado mes de diciembre, el coronel Santiago Calderón Calatayud se convertía en jefe del RALCA 63 de Astorga, llegando a nuestra ciudad en un momento clave para el Regimiento que en próximas fechas recuperará su capacidad lanzacohetes, perdida en 2011 cuando se dio de baja el sistema Teruel.

Según detalló en una entrevista concedida a EL FARO Astorgano, este ilusionante proyecto supondrá la completa modernización del Regimiento dotándole de nuevas infraestructuras y capacidades que son únicas para la Artillería de Campaña y renovando las actuales. Así, el RALCA 63 obtendrá un sistema lanzacohetes (SILAM) y nuevos sistemas aéreos no tripulados y radares que lo van a convertir sin duda en el regimiento más potente, completo y moderno de la Artillería de Campaña del Ejercito de Tierra.

Si se cumple el calendario, para el último trimestre de este año se contará con una primera sección de lanzacohetes y el resto del Regimiento está previsto completarlo a lo largo de 2026.

En materia de personal, la puesta en servicio de estos nuevos materiales, detalló el coronel, supone un incremento de plantilla tanto de personal de Artillería como de Transmisiones, que actualmente no hay en el Regimiento, ya sea orgánico o agregado, con entidad de compañía.

(La entrevista completa está disponible en nuestra edición digital para suscriptores y en el periódico en papel de este sábado 22 de febrero de 2025)

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo