Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Manos Unidas abre su rastrillo solidario

Manos Unidas de Astorga abría este viernes su rastrillo solidario en el número 14 de la calle Pío Gullón. En su interior, se pueden encontrar gran variedad de productos donados por distintas personas e instituciones así como artículos ‘corporativos’ de Manos Unidas que se ponen a la venta a un precio simbólico con el fin de colaborar para que la ONG pueda financiar los dos proyectos que apoya este año.

Uno está destinado a la mejora de la condición social de niños y niñas vulnerables en diez suburbios de Visakhapatnam, en India, valorado en 72.528,00 euros, y otro en La Habana y Camagüey, en Cuba, por un importe de 48.418.00 euros, que pretende la implementación de comedores de ancianos que garanticen una nutrición adecuada de los mayores.

Estará abierto hasta el 16 de diciembre en horario de 12 a 14 y de 17 a 20 horas para todas aquellas personas que quieran colaborar comprando distintos objetos para ayudar a la financiación de estos dos proyectos. Además, tal y como explicaron desde la delegación de Manos Unidas, también se pueden donar artículos para ponerlos a la venta.

El sacerdote y consiliario de Manos Unidas, Manuel Movilla, ha sido el encargado de bendecir el local animando a todos «a ser humanitarios y transformar el mundo en un lugar mejor gracias al amor y a la solidaridad».

Desde la delegación, animaron a todos los ciudadanos a ser solidarios y a acudir a visitar este rastrillo donde se pueden encontrar gran variedad de productos a precios simbólicos, una buena oportunidad de adelantar los regalos de Navidad y colaborar con una gran causa. A la inauguración acudió también la concejala de Familia, Raquel Matilla.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea