Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

Miel

Pasando el puerto – M. A. Macía

Puede tener apariencia de normalidad la coincidencia del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y la celebración de la feria de la miel en Rectivía. Pero, evidentemente, no es una casualidad. Como es bien sabido los laboratorios farmacéuticos presentan sus vacunas después de analizar las virtudes de la miel extraída en la campana apícola del verano. La carga de brezo, el grado de humedad, el sauco, la presencia de polen de roble y las miasmas del castaño siempre fueron objeto de concienzudos análisis en sus laboratorios. Desde tiempos inmemorables estos porcentajes han guardado una relación directa con la incidencia del catarro o, más bien, con el grado de resistencia de las casas donde todo se corona con unas buenas cucharadas de miel. Los laboratorios de vacunas lo saben. Manejan a su antojo la carga antivírica para justificar su necesidad, conscientes de que no tienen nada que hacer contra el producto puro que se produce en las laderas de Brazuelo o en las peñas de Villagatón. En esos montes vírgenes donde pastan las abejas desde la primavera extrayendo de cada flor el milagro de la miel. Convirtiendo vegetación salvaje en esos tarros negruzcos y densos que contienen el saber de generaciones desde aquellos truébanos, cepos o cuelmos hasta las modernas colmenas de cosecha actual. Los apicultores locales bien merecen ferias. Y buenas ventas.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento

La Diputación concede nuevas subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero

La institución provincial destina más de 136.000 euros a la restauración de elementos emblemáticos del pasado minero en municipios como Villablino, Fabero, Sabero, Bembibre, Villagatón, La Robla e Igueña

La exposición del décimo Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa recala en la Biblioteca hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.