Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

Mieles

Pasando el puerto – M. A. Macía

En origen la miel fue un complemento de la economía familiar para tapar el hambre de la casa y, si había excedentes por buena cosecha, un bien de cambio para el trueque por aquello que más falta hacía. Ser entendido o curioso con las abejas era un don con el que se bendecían las caserías que colocaban en lo alto un par de tocones coronados por una losa con remate de piedra para que no la arramblase el aire. Aquellos primeros apicultores, delicados maestros del enjambre con la sensibilidad de cosechar un producto tan sabroso como escaso, agruparon las colmenas en cortines con altos cierres de piedra y golosa esperanzan en su producción. No había ferias para promocionar aquella miel negroide y densa porque ya estaba vendida antes de catar. Los cortines pasaron a colmenares y con ellos llegó el panal, los cuadros de alambre diseñados como arpas de dulce música, las piqueras con portería de verano e invierno, las alzas de la ganancia, los núcleos, el extractor centrífugo, los cotones aceitados, la varroa, la velutina. Y la ferias apícolas donde mostrar las mieles del éxito y el orgullo del sudor que rima con apicultor y cuantas más, mejor.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones