Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

Ni con trampas

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

Lo de la Junta y su batacazos jurídicos está ya camino de ser homologado por el libro Guinnes de los récords.

Hace un par de días nos enteramos que el parque eólico Espina, que se hizo y se puso en funcionamiento a pesar de tener pendiente una resolución judicial que finalmente lo anuló, ha vuelto a ser anulado por otra resolución judicial porque la Junta hizo las modificaciones (se ve que no fueron suficientes) para que lo ilegal fuera legal. Bueno, pues ni con trampas; una nueva sentencia le dice a la Junta que ya vale de hacer de trileros y que esa nueva ordenación tampoco se ajusta a una norma que, además, ha elaborado la propia Junta.

Cualquiera que tenga ganas de pleitear y dinero y se sienta perjudicado por una norma de la Junta de Castilla y León, tiene un 90% de posibilidades de salirse con la suya: lo dice el balance de asuntos ganados-perdidos por la administración autonómica ante la Justicia.

Y es que o los regentes que se encargan de manejar el cotarro autonómico en Castilla y León pretenden imposibles legales, o los jurídicos a los que les encargan darles forma son unos inútiles integrales; pero que teniendo el campo y hasta el árbitro a favor, la Junta no sea capaz de ganar ni con trampas, es para hacérselo mirar.

EDUARDO-SAEZ

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora