LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Esta semana en USA celebran Halloween. En Astorga, también. Con motivo de esta efeméride escribí al Google (que es donde se recrea la vida) el nombre inglés y Astorga. Apareció. ¡Qué días aquellos! ¡Qué impacto! ¡Qué cosa se le ocurrió a Borja (sí, el de fiestas) en el año 2023! Noticia nacional; qué digo, internacional. Las calaveras pasearon la Casa Panero. Nunca vimos tamaño suceso en ciudad de provincias. ¡Ni la cabra desde la torre diocesana de Manganeses de la Polvorosa!
***
Este año la Casona, con ayuda de Asemac, ha tirado por “gimkhana” de visitas al comercio local (que falta les hacen) para conseguir puntos con opción a premios. Vamos, lo de toda la vida y lejos de poetas y escritores que provocan mal fario.
***
Continuando el hilo del calendario, este fin de semana tocan Todos los Santos y dominica con recuerdo a los idos a la habitación de al lado.
Como Cipriano, Cipri, Gutiérrez Pardo que no presumió de astorganía sino que la ejerció. Trabajó en Cope, profesor de Secundaria, escritor y poeta. Contaba con 90 años al despedirse este octubre. Conocer a gente válida, buena y cercana siempre enriquece. Gracias y buen viaje.
***
Ildefonso, Alfonso, Nistal Celada fue secretario del instituto y catedrático de Literatura. En estos tiempos en que el 95% de profes del IES residen en León ―en su pleno derecho―, resulta satisfactorio haber compartido conversaciones, aulas y aprendizaje con un profe que convivió siempre en Astorga. En octubre, Alfonso se fue. Aquí deja memoria y recuerdos. Que no sea gravoso el traslado, maestro.
***
El Ayuntamiento de San Justo presentará un contencioso contra sus compañeros de partido en la Junta, por querer convertir el monte de encinas de San Justo/San Román y Estébanez, por vecindad, en un estercolero interprovincial. La acción judicial veremos cómo acaba, pero deja con la parte trasera al aire (lo de la cabeza es más complicado de explicar) a otros municipios. Llámense Villarejo (por Estébanez) o Astorga (por cabecera de comarca o así ha presumido siempre).
***
Los lodos ―palabra inocua que esconde lo que llamamos mierda en el suelo y peste en la nariz―dejan inamovibles en su sillones a los políticos de aquí y atónito al personal de acullá y más acá. ¡Qué pronto olvidaron hedores porcinos padecidos durante decenios, provocados por una granja en Manjarín! Pues el proyecto para depositar miles de toneladas de residuos (se conoce como basura) en campos de Piedralba incensará la contorna (incluido el interior de las Murallas).
***
De tal asunto, como saben, conocemos: hipotéticas multas por grafitis y la oposición pertinaz de maragatos de la pedanía de Santiagomillas. En ella siguen, ahora con camisetas serigrafiadas con “lodos”. A ver si los de piel extrafina o delicada encuentran un artículo en cualquier ordenanza, o se la inventan como hace Trump, para zurcirlos con sanciones a los que en las terrazas de Astorga recuerdan, con el logo maldito en sus espaldas, que residuos industriales y de depuradoras esperan ocasión propicia para aposentarse en el pueblo desde donde llega el Cristo cada Semana Santa a esta ciudad.
***
A José María Ramos, todos los días a las siete y media pedaleando por las carreteras de esta tierra, el Ayuntamiento le reconoció sus 40 viajes a Santiago sentado en el sillín. No es poco pero acumula sabidurías tan diversas como las relojeras, la conversación, la educación, fundar grupos de Piñata, ser césar romano o disponer de un museo del tiempo en relojes. Pocos tienen más méritos para ser astorgano del año o de la década. Y, además, ¡gratis total!
***
Serán días de pantallas, móviles y palabras sin letras, pero la exuberancia léxica continúa rodeando, todavía, a algunos de coche con chófer o similar. Mar Sancho, viceconsejera de Cultura, “apuesta por un turismo centrado en el rico patrimonio de Castilla y León y también en su gastronomía y cultura como potencial atracción”, aseguró en su visita comarcal. Lo extraño, señora, sería convencer a turistas a conocer el río Jerga.
***
Dijo Trump que acabaría con la guerra de Ucrania en dos semanas. Aquí nos sermonearon con algo parecido: la ORA era alegal, un desastre y en días pocos resolverían el enredo. Han pasado 30 meses y seguirá en manos privadas Explicación superflua: “modificaremos la ordenanza para mejorar la rotación de vehículos y acceso al comercio y servicios municipales; actualizar horarios y autorizaciones; compatibilizar el derecho de los residentes con el uso temporal por parte de visitantes…”. Y cobrar por la plaza, supongo, aunque eso no lo dice la verborrea del comunicado. Olvidan, también, la licitación, que implicará consumir hasta tres años desde la promesa inicial de 2023.
***
Tomas Valle asegura, además de mejoras en suelo y caldera de la biblioteca, que en primavera adecentarán el jardín de entrada y sin contenedor. Parece, ahora sí, que irá espacio de lectura al aire libre y buzón de recogida de libros.


