Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha autorizado la intervención de limpieza, consolidación y reparación de escorrentía en el tramo entre los cubos 11, 12 y 13 de la muralla de Astorga, así como su intervención arqueológica.


Este tramo de muralla corresponde con la parcela de los jardines del palacio de Gaudí, donde se muestra al exterior algunas faltas de materiales que son utilizadas por aves y por donde también se filtran humedades, así como la presencia de vegetación que se asienta a través de la aportación de semillas que traen las mismas aves. Además, se ha ido formando una escorrentía que sirve como desagüe de aguas pluviales. Dicha canalización tiene una bóveda de ladrillo macizo.

El problema de la misma es que no tiene una salida hacia el parque de El Melgar y, por lo tanto, se filtra a través de las piedras del forro de la muralla. Desde el exterior la zona por la cual se filtra el agua es claramente visible, ya que se encuentra con musgo y la humedad es evidente.

En esta zona se propone realizar un seguimiento arqueológico con el fin de localizar dicho saneamiento y comprobar si está obstruido o no, y que esta pudiera ser la causa de que el agua escurra por el lienzo murario. Para ello se haría una zanja con medios mecánicos siguiendo el trazado de dicha conducción entre el saneamiento del parque y la muralla.


La dirección de los trabajos correrá a cargo de dos arqueólogos, bajo la supervisión del arqueólogo del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. De producirse algún hallazgo arqueológico en el transcurso de los trabajos, deberá ser entregado en el Museo de León.


Además, se ha recibido de conformidad la memoria de los trabajos de control arqueológico de las obras de adecuación del foso y ajardinamiento del Palacio Episcopal de Astorga, donde se han localizado restos pertenecientes a tres épocas diferenciadas, incluyendo estructuras asociadas a la muralla tardoantigua entre los cubos 14 y 15.


En la misma localidad, la Comisión ha autorizado el proyecto de creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga.


Otros asuntos


Por otra parte, se ha recibido de conformidad el informe de los trabajos de excavación y control arqueológico realizados en el marco del proyecto de rehabilitación de la Plaza Mayor de la ciudad de León, en el que se recogen los resultados de movimientos de tierras efectuado en la zona de intervención, la cual se localiza en la parte norte del recinto amurallado en época romana. En conclusión, la intervención arqueológica no ha deparado la presencia de evidencias arqueológicas nuevas. Esta zona ya fue en su mayor parte excavada durante los trabajos arqueológicos realizados en la Plaza Mayor a finales del siglo XX.


En la localidad de Caldevilla de Valdeón, término municipal de Posada de Valdeón, se ha dado luz verde a las obras de restauración de un hórreo situado en la calle Lera, que supone la conservación de los aguilones existentes y colocación de rastreles sobre el tablero para incrementar la pendiente de los faldones y la sustitución de cinco cabezas de trabes, manteniendo secciones, geometrías y uniones originales.


Por otra parte, se han autorizado las obras de urbanización de un tramo de la calle Castillo en el municipio de Villafranca del Bierzo, estableciéndose que las aceras se pavimentarán de manera continua y con un material similar a las existentes frente al Castillo para reforzar la percepción y la integración del Conjunto Histórico de la localidad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.

El Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, será la imagen del cupón de la ONCE del 2 de diciembre

Cinco millones de cupones difundirán este edificio del siglo XVI, ejemplo de la arquitectura palaciega del renacimiento español

Más de 5 millones de euros para mantener y conservar ocho presas y balsas en la provincia de León

En esta primera convocatoria se actuará sobre ocho infraestructuras hidráulicas: las presas de Barrios de Luna, Villameca, Selga de Ordás, Valdesamario y el azud de Santa Marina, así como las balsas de Matalobos, Santa María y Fontecha. El contrato tiene un valor estimado de 5.206.116,13 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, prorrogable por 24 meses adicionales.