Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 2, 2025

Patrimonio autoriza la reparación de cubiertas de la nave y la capilla lateral norte de la Catedral de Astorga

La Comisión Territorial de Patrimonio se ha reunido, este miércoles, en el Ayuntamiento de Riello para valorar y abordar las diferentes cuestiones referentes a la provincia de León en materia patrimonial y cultural. Durante el encuentro, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha agradecido la hospitalidad y las facilidades dispuestas por parte del alcalde del municipio, Manuel Rodríguez, para su celebración. Una vez finalizada la comisión, los miembros de la misma han visitado el Castillo de Benal, originario de los Quiñones en Omaña y ya restaurado, y la iglesia de San Pelayo de Manzaneda de Omaña, donde recientemente han aparecido unas pinturas murales.


Entre los diversos asuntos tratados por la Comisión, se ha autorizado, en la forma presentada, el proyecto de reparación de las cubiertas de la nave y la capilla lateral norte de la Catedral de Astorga, considerada Bien de Interés Cultural. Las obras proyectadas tienen por objeto la sustitución del material de acabado de losas de pizarra de la cubierta de la nave lateral y la capilla norte por una lámina de zinc. Asimismo, se instalará un nuevo canalón al borde del alero y se sustituirán las limas de encuentro con los contrafuertes.


Por otro lado, la Comisión ha recibido de conformidad el informe técnico de los trabajos complementarios de prospección arqueológica, anexos al Proyecto de Parque de Energías Renovables de la Red de Calor en León. En este aspecto, cabe mencionar que, en caso de producirse cualquier hallazgo de índole arqueológica, los promotores y la dirección facultativa deberán proceder a la inmediata paralización de las obras y la notificación del mismo a la administración competente, incorporándose a la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto.


En relación al proyecto de mejora de la instalación del alumbrado público y ornamental de varios edificios de la ciudad de León con la consideración de monumento o incluidos en el ámbito de protección de un bien de interés cultural, se ha autorizado en la forma presentada. En concreto, la propuesta del Ayuntamiento afectará a la Catedral, a la Colegiata de San Isidoro, a San Marcos y al consistorio de la Plaza Mayor.


Atendiendo a la Resolución de 13 de septiembre de 2024 de la Dirección General de Patrimonio Cultural para la realización de la excavación y prospección arqueológica en el Complejo Industrial de los Hornos Altos de la Ferrería de San Blas, en la localidad de Sabero, la Comisión se ha dado por enterada del asunto de referencia.


La Comisión, tras informar favorablemente sobre la ejecución del proyecto de ensanche y mejora de la carretera LE-4112 de LE-4101 (La Faba) a Bargelas, no ha considerado necesaria la realización de control arqueológico de las remociones de tierras necesarias para la ejecución del acceso provisional. Igualmente, se ha informado que las obras que se pretenden ejecutar en el ámbito afectado por la declaración del Conjunto Histórico del Camino de Santiago en el término municipal de Vega de Valcarce no requieren autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, dado que este municipio cuenta con un Plan Especial de Protección de este Conjunto Histórico, aprobado definitivamente, por lo que este Ayuntamiento es competente para su autorización, conforme a lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 7/2024, de 20 de junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León.


En otro orden de cosas, respecto a la propuesta de intervención para la conservación y restauración de la imagen de San Roque, en la Iglesia parroquial de la localidad de Padilla (término municipal Toreno), se ha informado, en el ámbito de las competencias de esta Comisión, que se considera adecuada, puesto que parte con el objeto de mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.


Por último, se ha dado el visto bueno a la modificación del proyecto de ejecución de consolidación y adecuación para las visitas turísticas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, el cual fue autorizado por la Comisión Territorial en la sesión del 28 de junio de 2022, considerando las actuaciones adecuadas. Por ello, se llevará a cabo la limitación en altura de la torre mirador de sujeción del muro M-16; la eliminación de la hornacina del muro M-18; la reducción a la mitad del apeo del medio arco M-17; las ampliaciones de cosidos de muros estructurales, de limpieza y consolidación de muros con su hidrofugado y de zona de limpieza por cepillado manual, así como el aumento de medición de cimentaciones; la regularización de las mediciones de apeos, tensores y elementos estructurales; y la eliminación de la intervención en la zona de acceso. Todas estas modificaciones se ajustan a los principios de actuación autorizados previamente, consistiendo en su mayoría en correcciones en la medición y la racionalización de los elementos estructurales y apeos.

catedral-astorga-fachada-principal

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga se reencuentra con la victoria sumando tres puntos de oro contra un rival directo (1-2)

Los de Lago, que arrastraban el esfuerzo físico del partido de Copa, se adelantaron en el marcador a los 16 minutos de juego pero el conjunto local empató justo antes del final de la primera parte. Ribeiro hizo el gol de la victoria con el tiempo cumplido sumando tres puntos de vital importancia para los maragatos que arañan varios puestos en la tabla a falta del resto de partidos

Dos detenidos y desarticulación de un punto de cultivo de cannabis y posterior tráfico de estupefacientes en La Bañeza

Detenidos un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Se ha desactivado un punto de cultivo de cannabis cuyo destino era el tráfico y distribución de marihuana en la localidad de La Bañeza y zona limítrofes

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo