Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

Patrimonio autoriza los proyectos de intervención para restaurar seis pinturas en la Catedral de Astorga

La Comisión Territorial de Patrimonio, reunida este jueves en la Sala de Juntas de la Delegación Territorial, ha valorado y abordado las diferentes cuestiones referentes a la provincia de León en materia patrimonial y cultural. Entre los diversos asuntos tratados, se ha autorizado, en la forma presentada, el proyecto básico y de ejecución de acondicionamiento interior de la Torre y el Mirador de la Basílica de Nuestra Señora de la Encina de Ponferrada. Como prescripción, las actuaciones que afecten a las fábricas de piedra exteriores se deben ejecutar con materiales y coloraciones similares a los existentes.


Asimismo, ha autorizado el proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior en el municipio de Villafranca del Bierzo. Esta actuación, que se desarrollará en 20 localidades, consiste en la instalación de nuevas luminarias con tecnología led mucho más eficientes, así como en la renovación de los cuadros de mando y protección de baja tensión.


En otro orden de cosas, la Comisión se ha dado por enterada de la declaración del complejo minero-industrial de La Recuelga, situado en Páramo del Sil, como Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Etnológico.


En relación al proyecto técnico de instalación de nuevos focos de iluminación exterior de la fachada del Monasterio de San Andrés, en Vega de Espinareda, la Comisión ha autorizado las obras proyectadas. El Monasterio de San Andrés es el más importante del Bierzo dentro del estilo neoclásico de orden benedictina, motivo por el que cuenta con la declaración de BIC con la categoría de monumento.


Atendiendo a la solicitud presentada para la reconstrucción y consolidación de un tramo desplomado del muro de cerramiento del patio del Palacio de los Condes de Grajal -bien de interés cultural con la categoría de monumento-, ha sido autorizada con la prescripción de adoptar medidas durante el curso de las obras para garantizar la seguridad de los peregrinos, ya sea el paso por la propia calle o señalizando un itinerario alternativo viable.


Por otro lado, se ha informado favorablemente sobre el documento técnico de revisión de las Normas Urbanísticas Municipales de Santa María de Ordás, el cual cumple con los requerimientos establecidos tras comprobar la documentación aportada sobre los puntos que motivaron el informe desfavorable previamente.


Por último, respecto a los asuntos abordados en materia de restauración, se ha autorizado la restauración de la talla de la Virgen de las Candelas de la iglesia parroquial de Valdesaz de los Oteros, el proyecto de intervención en dos pinturas ubicadas en el retablo de Santa Teresa de la Catedral de Astorga -que representan a S. Juan Bautista y S. Juan Evangelista-, y el proyecto de intervención en cuatro pinturas ubicadas en el retablo de Mª Inmaculada de la Catedral de Astorga.

Además, la Comisión ha informado de la adecuada consideración en relación a la intervención propuesta para el tratamiento del retablo lateral izquierdo de la iglesia de Vecilla de la Vega, con el objeto de mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.

catedral-astorga-fachada-principal

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".