Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, enero 18, 2025

Pedro Sánchez, investido presidente del Gobierno con 179 votos

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, era reelegido este jueves presidente del Gobierno con 179 votos a favor, los del PSOE, Sumar, EH Bildu, PNV, ERC, Junts, BNG y CC. Han votado en contra los 171 diputados que suman PP, Vox y UPN. Jueces y otros colectivos protestando en la calle además de diferentes manifestaciones como la del pasado domingo León, no han sido impedimento para que el socialista cosechara los votos suficientes para seguir siendo presidente del Gobierno.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comunicaba esta tarde al Rey Felipe VI el resultado de la votación para el nombramiento de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de la XV Legislatura. El nombramiento de Sánchez saldrá publicado, previsiblemente, hoy viernes en el Boletín Oficial del Estado.

Pedro Sánchez, aludió el miércoles en su intervención en el Congreso de los Diputados al pacto de PP y Vox en Castilla y León y criticó alguna de las medidas que a su juicio se han puesto en marcha desde la Junta, entre las que citó el recorte de fondos para algunos colectivos o la situación del diálogo social, al tiempo que destacó la respuesta dada desde su gobierno.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, respondía de forma contundente al discurso de investidura de Sánchez, «un discurso contra Castilla y León, en el que los insultos y las descalificaciones han sido claros», afirmó Mañueco, que ha mostrado su rechazo a esas afirmaciones y ha asegurado que su única forma de gobernar es «gobernar contra Castilla y León».

Mañueco señaló que las personas de la Comunidad han tenido «dos oportunidades» de expresar su opinión sobre el Ejecutivo autonómico y que ha habido «un respaldo mayoritario a la postura del Gobierno frente a Sánchez». «El discurso de Sánchez es una profunda decepción, rencor, insultos y 15.000 millones de euros y la amnistía a sus socios separatistas, así no se genera la concordia en España, se genera enfrentamiento y división», afirmó. El presidente autonómico anunció, ya el pasado martes, que la Junta recurrirá la Ley de Amnistía ante el Constitucional porque es «un ataque a la Constitución».

También se conocía ayer que el pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo miércoles sobre la «amenaza» al Estado de derecho español que supondría la ley de amnistía que ha pactado el PSOE con los partidos independentistas catalanes. La propuesta de debate ha salido adelante con el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE); de los Liberales (RE) en donde se integran Ciudadanos y PNV; del grupo de Europeos y Reformistas (ECR) del que forma parte Vox y del grupo de ultra derecha Identidad y Democracia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Catedral supera los 87.000 visitantes y mantiene su crecimiento en 2024

Como suele ser habitual, el mes de agosto volvió a posicionarse como el mejor del año, alcanzando un total de 16.411 visitantes, consolidándose como el mes preferido por los turistas para disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la Catedral.