Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

Planetario

Pasando el puerto – M. A. Macía

Una agencia canaria ha certificado varios rincones de Truchas como espacio preferente para disfrutar con el espectáculo estelar que cada noche ofrece el firmamento. La combinación de altitud y la ausencia de contaminación lumínica, que así se denominan las farolas que impiden ver el cielo, distinguen la noche del territorio cabreirés. Calma absoluta y las estrellas casi en la palma de la mano. Gratis. Porque desde la falda del Teleno las estrellas están más cerca y el cielo que alumbró a tantas generaciones sigue siendo admirable. Pero es inevitable enfrentarse a esta aparente buena noticia sin valorar el precio que se ha pagado en forma de abandono. Si Truchas, como casi toda la provincia, fuera el polo de actividad y desarrollo preeminente que podría haber sido también brillarían las estrellas, aunque no hubiera desde dónde disfrutarlas. Si estuviera plagado de calles, polígonos, algún aeropuerto y puntos de luz soportando frenética actividad no habría tiempo para observar constelaciones. Si Truchas fuera el territorio que imaginaron los desarrollistas que anunciaban crecimientos lineales para todos los municipios recibiría inversiones para crecer sin freno y multiplicarse y tener más y producir el doble. Si esa fuera la realidad podría plantearse, incluso, inaugurar un rotundo planetario donde disfrutar de las estrellas. Un planetario mejor que el de Madrid. Pagando entrada, claro.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento

La Diputación concede nuevas subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero

La institución provincial destina más de 136.000 euros a la restauración de elementos emblemáticos del pasado minero en municipios como Villablino, Fabero, Sabero, Bembibre, Villagatón, La Robla e Igueña

La exposición del décimo Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa recala en la Biblioteca hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.