Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

¡Qué bonitas son las leyendas urbanas!

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Casi ni ecos de las lluvias de Semana Santa, pero el jueves santo recordarían a Genarín por las calles de bares de León. Porque necesitan excusa para mostrar su afición al orujo, con o sin etiqueta.

***

Eso creen un grupo de cepedanos dispuestos a reivindicar la auténtica historia personal de Genaro Blanco, criado en Palaciosmil, y casado con María García, natural de Oliegos.

Ricardo Magaz recuenta (lo hizo hace un par de años en este periódico y esta semana en uno de la capital) que Genarín fue un honesto empleado en el fielato de Puente Castro. Sacó, ya viudo, cuatro hijos adelante y uno de ellos, Jacinto Blanco, fue periodista/tipógrafo de “La Democracia”, diario del alcalde, ahora con calle en León, Miguel Castaño.

***

Regresando a casa por la calle de los Cubos fue atropellado por una camioneta con exceso de velocidad. En “ileon” lo cuentan con detalles y la esquela de Genaro (29 marzo 1929). ¿Por qué lo metemos en primavera y celebrado santo Toribio? Nos gusta romper mitos o rebuscar en leyendas urbanas con polvo en las sandalias. Además, para probar buen orujo nunca nos hizo falta sed.

***

¿De la política astorgana? De eso escribiremos la próxima semana. Hoy no queremos estropear el mercado ni a convencidos ni a recalcitrantes, cada cual con su ideario y el Ayuntamiento astorgano poniendo luminarias led en cualquier rincón de esta ciudad.

***

Por cierto, cuando encuentren tiempo acabarán con gestiones y firmas de los terrenos que debe ocupar la renovada carretera de Nistal (¡solo llevamos 3 años echando la culpa a otros!) y Diputación comenzará a gastar el millón que tiene en un cajón esperando los papeles.

***

Ya sé lo que escribí cinco líneas atrás pero no puede ser que todo se haya venido abajo (canalones, techos, lavabos, grifos, desconchones en paredes, calles sin pavimentar…) en el pabellón de deportes  y las piscinas en los últimos cuatro años (asegura el comunicado oficial), porque el actual equipo de Gobierno dirige desde hace diez meses y no son responsables del desaguisado.

***

Lo del pleno del jueves tuvo épica. Cosas de políticos. Lo que nunca imaginé fue un Ayuntamiento propietario de 23 perros. Tendrán que designar un concejal que les dé el beso de buenas noches y mimos de mañana, que es la última moda de los dueños de canes. Y Apada, ¿a quién cuidará sin sus perros?

***

Los lodos de Piedralba son cosa de la anterior Corporación y de una conspiración que malinforma el proceso. Cuando lleguen los olores, si llegan (que antes puede acaecer el fin del mundo, pongamos por ocurrencia), que se quejen los de nariz sensible. ¿En las terrazas hosteleras? Asunto de ellos. ¿La opinión del alcalde? Es suya.

***

Un concejal se marchó del pleno por algo que dijo Curro sobre sueldos municipales. Lo redicho: asuntos sin trascendencia. Un detalle: Cuando se abandona el pleno antes de concluir ¿se cobra íntegra la dieta de asistencia? Preguntar a intervención.

***

Fin con los lodos, que parece que no tenemos otro proyecto. ¿Qué huele sobre el tema el alcalde de Val de San Lorenzo? Él asegura que informa en su despacho de todo y a todo el que pregunta. ¿Su opinión? Es asunto personal.

***

Los testamentos vitales pretenden fijar las acciones médicas al final de la vida. Cuidados paliativos, eutanasia, entierro, etc.  cuando ya no puede decidir el afectado. El pasado año se firmaron 2.917 en CyL, un 66% más. Desde 2008 son más de 20.000 y solo 59 personas se desdijeron de lo firmado. En León se rubricaron 228, Palencia 522 y Valladolid, 663.

***

En academias de baile, excursiones, gimnasios, iglesias y hasta jugando la partida en el bar las mujeres arrasan. En testamentos vitales son el 65% de los rubricados. En el futuro serán muchos miles más. La Junta se prepara para incrementar los puntos de atención en cada provincia.

***

Las licencias de construcción crecieron en media Castilla, en la otra media y León los números se entristecen. En León las autorizaciones decrecieron un 15,25% hasta 547 en la provincia, en Salamanca bajaron un 18,23%, en Zamora un 28,13% y en Palencia hasta menos 29,1%. Dos conclusiones: siempre hay alguien peor (casi siempre el mismo: Zamora). Y dos: en Soria crecen los visados de construcción, tal vez porque cuando estás en el pozo solo queda seguir cavando para intentar salir.

***

En 2023, Tráfico tramitó 238.131 multas en CyL. En León fueron 29.259 con incremento del 10%. En Salamanca, parecido, y en Burgos con más autovías sobrepasan las 51.000 sanciones, bajando un 5,6%. Destalles: más de la mitad captaron los radares, con el móvil a destiempo unas seis mil y por alcoholemia cinco mil. Y es que nos adelantan en carretera a velocidad prohibida quedando como torpe el coche y tontos nosotros. Obvio, ninguno de los rápidos cuenta al prójimo las multas que abona.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.