Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

¡Qué bonitas son las leyendas urbanas!

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Casi ni ecos de las lluvias de Semana Santa, pero el jueves santo recordarían a Genarín por las calles de bares de León. Porque necesitan excusa para mostrar su afición al orujo, con o sin etiqueta.

***

Eso creen un grupo de cepedanos dispuestos a reivindicar la auténtica historia personal de Genaro Blanco, criado en Palaciosmil, y casado con María García, natural de Oliegos.

Ricardo Magaz recuenta (lo hizo hace un par de años en este periódico y esta semana en uno de la capital) que Genarín fue un honesto empleado en el fielato de Puente Castro. Sacó, ya viudo, cuatro hijos adelante y uno de ellos, Jacinto Blanco, fue periodista/tipógrafo de “La Democracia”, diario del alcalde, ahora con calle en León, Miguel Castaño.

***

Regresando a casa por la calle de los Cubos fue atropellado por una camioneta con exceso de velocidad. En “ileon” lo cuentan con detalles y la esquela de Genaro (29 marzo 1929). ¿Por qué lo metemos en primavera y celebrado santo Toribio? Nos gusta romper mitos o rebuscar en leyendas urbanas con polvo en las sandalias. Además, para probar buen orujo nunca nos hizo falta sed.

***

¿De la política astorgana? De eso escribiremos la próxima semana. Hoy no queremos estropear el mercado ni a convencidos ni a recalcitrantes, cada cual con su ideario y el Ayuntamiento astorgano poniendo luminarias led en cualquier rincón de esta ciudad.

***

Por cierto, cuando encuentren tiempo acabarán con gestiones y firmas de los terrenos que debe ocupar la renovada carretera de Nistal (¡solo llevamos 3 años echando la culpa a otros!) y Diputación comenzará a gastar el millón que tiene en un cajón esperando los papeles.

***

Ya sé lo que escribí cinco líneas atrás pero no puede ser que todo se haya venido abajo (canalones, techos, lavabos, grifos, desconchones en paredes, calles sin pavimentar…) en el pabellón de deportes  y las piscinas en los últimos cuatro años (asegura el comunicado oficial), porque el actual equipo de Gobierno dirige desde hace diez meses y no son responsables del desaguisado.

***

Lo del pleno del jueves tuvo épica. Cosas de políticos. Lo que nunca imaginé fue un Ayuntamiento propietario de 23 perros. Tendrán que designar un concejal que les dé el beso de buenas noches y mimos de mañana, que es la última moda de los dueños de canes. Y Apada, ¿a quién cuidará sin sus perros?

***

Los lodos de Piedralba son cosa de la anterior Corporación y de una conspiración que malinforma el proceso. Cuando lleguen los olores, si llegan (que antes puede acaecer el fin del mundo, pongamos por ocurrencia), que se quejen los de nariz sensible. ¿En las terrazas hosteleras? Asunto de ellos. ¿La opinión del alcalde? Es suya.

***

Un concejal se marchó del pleno por algo que dijo Curro sobre sueldos municipales. Lo redicho: asuntos sin trascendencia. Un detalle: Cuando se abandona el pleno antes de concluir ¿se cobra íntegra la dieta de asistencia? Preguntar a intervención.

***

Fin con los lodos, que parece que no tenemos otro proyecto. ¿Qué huele sobre el tema el alcalde de Val de San Lorenzo? Él asegura que informa en su despacho de todo y a todo el que pregunta. ¿Su opinión? Es asunto personal.

***

Los testamentos vitales pretenden fijar las acciones médicas al final de la vida. Cuidados paliativos, eutanasia, entierro, etc.  cuando ya no puede decidir el afectado. El pasado año se firmaron 2.917 en CyL, un 66% más. Desde 2008 son más de 20.000 y solo 59 personas se desdijeron de lo firmado. En León se rubricaron 228, Palencia 522 y Valladolid, 663.

***

En academias de baile, excursiones, gimnasios, iglesias y hasta jugando la partida en el bar las mujeres arrasan. En testamentos vitales son el 65% de los rubricados. En el futuro serán muchos miles más. La Junta se prepara para incrementar los puntos de atención en cada provincia.

***

Las licencias de construcción crecieron en media Castilla, en la otra media y León los números se entristecen. En León las autorizaciones decrecieron un 15,25% hasta 547 en la provincia, en Salamanca bajaron un 18,23%, en Zamora un 28,13% y en Palencia hasta menos 29,1%. Dos conclusiones: siempre hay alguien peor (casi siempre el mismo: Zamora). Y dos: en Soria crecen los visados de construcción, tal vez porque cuando estás en el pozo solo queda seguir cavando para intentar salir.

***

En 2023, Tráfico tramitó 238.131 multas en CyL. En León fueron 29.259 con incremento del 10%. En Salamanca, parecido, y en Burgos con más autovías sobrepasan las 51.000 sanciones, bajando un 5,6%. Destalles: más de la mitad captaron los radares, con el móvil a destiempo unas seis mil y por alcoholemia cinco mil. Y es que nos adelantan en carretera a velocidad prohibida quedando como torpe el coche y tontos nosotros. Obvio, ninguno de los rápidos cuenta al prójimo las multas que abona.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.